EN 1995 HABRA UN CONTENEDOR PARA LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS POR CADA 2.000 HABITANTES EN TODOS LOS MUNICIPIOS

MADRID
SERVIMEDIA

En 1995, todos los municipios dispondrán de, al menos, un contenedor para la recogida selectiva de papel, cartón y vidrio por cada 2.000 habitantes, según declaró hoy la secretaria de Etado de Medio Ambiente y Vivienda, Cristina Narbona.

La secretaria de Estado manifestó en rueda de prensa que este año se distribuirán por todo el Estado 10.171 contenedores para la recogida de papel y 4.848 para vidrio. Además, adquirirá 33 camiones habilitados para la recogida de estos residuos.

Las comunidades autónomas que más contenedores recibirán serán Andalucía (2.173 de papel y 1.251 de vidrio), Cataluña (1.615 y 788), Valencia (1.027 y 502) y Madrid (1.003 y 691). El Ministerio de ObrasPúblicas, Transportes y Medio Ambiente realizará una inversión de 1.600 millones de pesetas en 1994 para cumplir estos objetivos.

Para fomentar la recuperación y reciclaje de los residuos de papel y cartón, Cristina Narbona firmó hoy un acuerdo marco de colaboración con la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas Papeleras, Papel y Cartón (Aspapel) y la Asociación Española de Almacenistas de Papel y Cartón (Repacar).

Los recuperadores de papel se comprometen a garantizar la recogida del papely cartón usado y los fabricantes a reciclar estos residuos. Por su parte, las comunidades autónomas supervisarán los programas de recogida selectiva de basuras.

Narbona señaló que la recuperación y reciclado de estos desechos reducirá el impacto ambiental que causan y permitirá disminuir las importaciones de papel.

A las empresas españolas dedicadas a la fabricación de papel reciclado les cuesta un 20 por ciento más el papel que importan desde Francia que el nacional y un 40 por ciento más el quetraen desde Alemania.

Según los datos de Recipap, sociedad compuesta por toda la industria española de papel y cartón, España es el segundo país de Europa en cuanto a tasa de reciclado de estos residuos, sólo por detrás de Dinamarca. Sin embargo, nuestro país presenta un índice bajo de recuperación.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 1994
GJA