Los comerciantes prevén un aumento del 8% en las compras de Navidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Comercio (CEC) prevé durante la campaña de Navidad de 2011 un aumento del 8% en el volumen de ventas después de tres años de descenso continuado en los comercios españoles.

Los comerciantes confían en este crecimiento después del peor inicio de temporada de otoño-invierno del último lustro, según un comunicado de la CEC.

El presidente de este colectivo, Manuel García-Izquierdo, destaca que "la crisis económica unida a las buenas condiciones climatológicas durante los meses de septiembre y octubre han propiciado que el arranque de la temporada de otoño-invierno haya registrado el peor índice de ventas de los últimos cinco años, sobre todo en textil, con descensos situados entre un 15% y un 30% en comparación a 2010".

Después de esta situación, García-Izquierdo se muestra confiado en que el consumidor "abandone el pesimismo y se anime a consumir" y destaca "la importancia de campaña de Navidad en la facturación del sector, ya que supone un 20% del total anual de la misma".

Para estas fechas, la CEC estima que el gasto medio por persona en el pequeño y mediano comercio oscile entre los 70 y 80 euros; lo que representa, aproximadamente, un desembolso de unos 300 euros por hogar, lo que supone un 60% de la cantidad total que, de media, se destinará a compras en estas Navidades.

Desde la confederación consideran que el mayor índice de ventas se registrará partir de la segunda quincena de diciembre siendo los artículos más demandados juguetes, textil, calzado, cosmética y, por supuesto, alimentación.

"Aunque somos optimistas tenemos que tener en cuenta que nos hallamos ante un consumidor que actuará racionalmente a la hora de comprar y que se decantará por regalos que sean de utilidad y a buen precio. A pesar de ello, confiamos en recuperarnos de la atonía del consumo que llevamos durante todo el año ", asegura el presidente.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2011
MML/lmb