1994 MARCO UN RECORD EN LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS

MADRID
SERVIMEDIA

La inversión dircta extranjera en España durante 1994 alcanzó los 2,34 billones de pesetas, lo que supone la mayor cifra registrada hasta ahora, con un incremento del 26,55 por ciento sobre 1993, según informó hoy el Ministerio de Economía.

De esta forma, 1994 cambia la tendencia de los dos últimos años, que dieron tasas negativas de crecimiento en inversión extranjera y supera el mejor ejercicio hasta ahora, 1991, cuando ascendió a 2,30 billones de pesetas. Además, eliminando las operaciones de transmisión de capita entre extranjeros, el incremento sobre el año pasado sería de un 24,71 por ciento, situándose en 1,88 billones.

Un gran número de operaciones de los inversores extranjeros se ha centrado en 1994 en ampliar el capital de sociedades españolas, en concreto un 1,04 billones de pesetas, es decir, el 44,6 por ciento (frente a 1,23 billones de adquisiciones en participaciones en empresas residentes).

Este se ha debido, según Economía, a que estas ampliaciones tienen como objetivo principal sanear balanes, cosa habitual en la salida de una "profunda recesión económica" y puede ser un indicador de que las empresas están saliendo de la crisis con sus balances saneados.

Los principales inversores siguen procediendo de la Unión Europea y en concreto, de los Países Bajos, Alemania y Francia, sobre todo los dos primeros, que presumiblemente estarían canalizando también fondos de otros países.

Por destinos, la mayor parte de las inversiones (55,99 por ciento) fueron a la industria manufacturera, a la ez que se produjo un menor interés en las empresas dedicadas a la intermediación financiera. Por el contrario, creció la inversión en la industria de productos alimenticios y en la extracción de crudos.

Con respecto al destino geofráfico, destacó el crecimiento de la inversión en Andalucía, así como en Castilla-León, Navarra, País Vasco, Asturias y Baleares. Por eso, hubo una menor concentración de capital a la habitual en Madrid y Cataluña.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1995
L