Madrid
Una veintena de expertos abordarán las competencias profesionales exigibles a validadores y facilitadores de lectura fácil
-En la conferencia internacional ‘Tablas de competencias para nuevas profesiones'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una veintena de expertos en lectura fácil participarán el próximo miércoles en la conferencia internacional ‘Tablas de competencias para nuevas profesiones: validadores y dinamizadores de lectura fácil’, el segundo evento del Proyecto Erasmus+ Train2Validate organizado por Plena Inclusión Madrid.
Durante la conferencia, se presentarán unas innovadoras tablas de competencias para las personas validadoras y dinamizadoras de lectura fácil, que serán a su vez la base para construir el futuro plan de estudios dentro del proyecto Train2Validate, dirigido a conseguir una formación certificada para ambos perfiles profesionales.
La lectura fácil es una metodología que permite crear textos comprensibles para personas con dificultades lectoras. Dentro de este ámbito, las validadoras son personas que tienen dificultades de lectura y que comprueban que el texto en lectura fácil se entiende, mientras que las dinamizadoras, ayudan a las validadoras a organizar y realizar su trabajo de validación.
Validación y dinamización son, ambas, nuevas y emergentes profesiones que contribuyen a garantizar la accesibilidad cognitiva y el derecho de acceso a la información de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, o con dificultades de comprensión lectora.
La conferencia tendrá lugar en Madrid el miércoles 27 de octubre en el Ceapat, en Madrid. A lo largo de la jornada, los panelistas y conferenciantes compartirán su conocimiento en los campos de la lectura fácil y la formación a través de cinco paneles, dos mesas redondas y la presentación de un libro que incluye resultados del proyecto.
PROGRAMA
La primera parte de la conferencia se centrará en la presentación de las tablas de competencias y la descripción del trabajo real de los validadores y dinamizadores de lectura fácil, de la mano de personas que desarrollan esos roles en entidades que forman parte del servicio adapta, de elaboración de textos en lectura fácil de Plena inclusión Madrid.
La segunda introducirá algunas reflexiones sobre el posible desarrollo de nuevas profesiones en accesibilidad y en lectura fácil. Para ese propósito, los socios del proyecto y expertos en ámbitos relacionados con la certificación y la accesibilidad discutirán sobre los retos y próximos pasos del proyecto.
Una mesa redonda sobre la validación en las normas y estándares español y alemán, con representantes de ambos países, y la experiencia de expertos de España, Eslovenia y Chile darán paso a la última parte de la conferencia, en la que se abordará la creación del plan de estudios y la presentación del libro ‘El estado de los programas formativos europeos para personas validadoras y dinamizadoras en lectura fácil’.
Este incluye exhaustivos capítulos sobre los resultados de la encuesta con la que se recogió información sobre la situación real de los programas de formación de ambos perfiles profesionales, validación y dinamización.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2021
AGQ/gja