Brufau ratifica ante Evo Morales las inversiones de Repsol en Bolivia
- El mandatario boliviano aseguró que "la inversión y la propiedad privada están garantizadas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El máximo dirigente de Repsol, Antonio Brufau, ratificó hoy ante el presidente de Bolivia, Evo Morales, las inversiones de la compañía en el país sudamericano.
Brufau y Morales visitaron este martes el megacampo de gas Margarita en Bolivia, junto a un grupo de analistas financieros internacionales, según informó la compañía petrolera en un comunicado.
Estas instalaciones forman parte del plan de desarrollo del área Caipipendi, que comprende los campos Margarita y Huacaya, ambos descubiertos por Repsol.
Al término del recorrido, el presidente de Repsol ratificó el compromiso de la compañía con Bolivia y con el plan de desarrollo aprobado para el área Caipipendi, que permitirá aumentar la capacidad de producción y entrega de gas desde los actuales tres millones de metros cúbicos a nueve millones a partir de 2012, asegurando los volúmenes comprometidos con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
Por su parte, Morales destacó la inversión de Repsol como "la más importante que se está llevando a cabo en este sector" en el país. Reiteró que "la inversión y la propiedad privada están garantizadas, cualquier inversionista tiene derecho a recuperar su inversión, pero también tiene derecho a las utilidades" y destacó el buen entendimiento que hay con Repsol.
El encuentro entre Morales y Brufau tuvo lugar en el marco de una visita de analistas financieros internacionales a las operaciones de Repsol en Bolivia, uno de los proyectos estratégicos de la compañía a nivel mundial.
Según la compañía petrolera, en el período 2010-2014, Repsol tiene previstas inversiones en Bolivia por 640 millones de dólares.
Además, Repsol participa en YPFB Andina, una empresa donde el accionista mayoritario es la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2011
MML/jrv