LA SOJA QUE COMEN LAS VACAS EUROPEAS ESTÁ EXPULSANDO DE SUS TIERRAS A LOS INDÍGENAS DEL SUR

- Según denuncia Amigos de la Tierra en el Día Mundial de la Alimentación

MADRID
SERVIMEDIA

La soja que se cultiva en casi 11 millones de hectáreas de América latina, básicamente para la alimentación de pollos, vacas y cerdos de Europa, está “forzando” a la población indígena a abandonar sus tierras y a talar bosques del continente, según denuncia Amigos de la Tierra.

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra hoy, la ONG ha dado a conocer hoy un vídeo documental en el que muestra “la escondida cadena de destrucción que enlaza la ganadería industrial en Europa con las selvas de América Latina”.

Según afirma Amigos de la Tierra, estas “inmensas” extensiones de cultivos de soja “están destruyendo los ecosistemas, desplazando las comunidades locales y agravando los efectos del cambio climático”.

Además, asegura que “gran parte de esta soja está modificada genéticamente”, lo que “incrementa de forma exponencial el uso de pesticidas y envenena a las comunidades rurales, el agua y el medio ambiente” en la región.

“La agricultura industrial en Europa es insostenible y no puede sobrevivir sin importaciones baratas de soja cultivada en los países del sur. Las políticas agrarias y comerciales en Europa deben cambiar para permitir a los agricultores europeos cultivar su propia alimentación animal, y para apoyar modelos de ganadería respetuosos con el medio ambiente y socialmente responsables”, señala David Sánchez, responsable del área de Agricultura y Alimentación de Amigos de la Tierra.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2009
LLM/isp