Empleo

La tasa de empleo de la OCDE fue del 67,4% en el segundo trimestre frente al 62,1% de España

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de empleo media del conjunto de países que conforman la OCDE se situó en el 67,4% en el segundo trimestre del año, lo que supera en más de tres puntos el 62,1% contabilizado por España, según datos publicados por el organismo internacional este jueves.

Conforme a estos datos la tasa de España mejora frente al 61,5% del primer trimestre y el 58,9% del segundo trimestre del pasado año, pero difiere del 66,9% y 63,5% que presentaba de media la OCDE en esos mismos plazos.
La mejora en el ámbito de la OCDE tiene lugar gracias a que se produjeron aumentos en la mayoría de país que conforma el grupo. Además el organismo refirió que se han producido también aumentos en la tasa de participación en la fuerza laboral, situándose la proporción de la población en edad de trabajar que está empleada en el 72,2% frente al 71,8% en el primer trimestre de 2021.
Asimismo subrayó que la tasa de empleo aumentó "prácticamente al mismo ritmo" para las mujeres (al 60,1%, desde el 59,6% en el primer trimestre de 2021) que para los hombres (al 74,7%, desde el 74,3%), y se aceleró entre los jóvenes de entre 15 y 24 años de edad, donde dicha tasa subió desde el 39,9% al 40,8%.
Si bien la OCDE indicó que el aumento del empleo "sugiere una recuperación general continua hacia las tasas prepandémicas", advirtió de que "se necesita ser cuidadoso al interpretar la última tasa de empleo".
La razón para la prevención es que los cambios metodológicos de la encuesta de población activa de la UE "difuminan" en algunos de los últimos trimestre y porque la comparativa de los últimos trimestre también incorpora la singular contabilidad en Canadá y Estados Unidos de determinados trabajadores incorporados a las empresas.
Por zonas, en el área euro la tasa de empleo aumentó hasta el 67,6% en el segundo trimestre de 2021, desde el 67,0% del trimestre anterior, incrementos de 1 punto porcentual o más "en aproximadamente la mitad de los países" y aumentos superiores a los 2 puntos porcentuales en países como Grecia (se sitúa así la tasa total en el 56,4%) y Eslovenia (71,7%).
La tasa de empleo aumentó en 0,4 puntos porcentuales en el Reino Unido (hasta el 75,1%) y en más de 1 puntos porcentuales en Dinamarca (hasta el 75,4%), Islandia (79,3%) y Noruega (75,9%). Por el contrario, disminuyó 0,6 puntos porcentuales en Suiza (78,6%).

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2021
ECR/gja