20-N. Amaiur promete estar "activamente" en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cabeza de lista de Amaiur por Vizcaya al Congreso de los Diputados, Iñaki Antigüedad, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que las instituciones de Madrid “no han sido ni serán las instituciones de los que nos declaramos abertales soberanistas”, pero “las vamos a aprovechar”.
Señaló que “es importante que Amaiur esté en la foto del 20-N”, aunque dio más importancia al número de votos que al número de escaños que se consigan.
“Amaiur estará en Madrid cuando haya que estar, siempre en función de la lectura que las formaciones políticas que conforman Amaiur en cada momento hagan”, indicó, a la vez que anunció que su presencia será “mayor o menor”, pero en cualquier caso “será activa”.
SE HA ESCUCHADO POCO A AMAIUR
Durante su intervención en el “Fórum Europa. Tribuna Euskadi", organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Antigüedad dejó claro que Amaiur no pretende sustituir “a ninguno de los agentes políticos o sociales de la izquierda soberanistas que ya existen”, sino que “viene a completarlo en un contexto de unas elecciones generales”.
Además, el candidato vizcaíno de la coalición abertzale lamentó que se “ha hablado mucho de Amaiur", pero “se le ha escuchado poco”.
Iñaki Antigüedad puntualizó que su formación no estará “todas las mañanas en las puertas del registro (del Congreso de los Diputados) presentando cosas a ver si por causalidad salen”. La estrategia de su grupo irá encaminada a “ganar complicidades con gente de la izquierda y del soberanismo periférico de cara a una confrontación que lleve a un cambio, en el marco jurídico-político, hacia el ámbito de decisión y que este país pueda tener en su mano absolutamente todas las herramientas que tiene el Estado español”.
Antigüedad reclamó las mismas competencias que tiene el Estado español y puntualizó que “no las estamos pidiendo solo para los abertzales, sino para todo dios que viva en este país”.
“No vamos a estar de forma permanente gestionando un poder legislativo de un Estado que en su propia esencia constitucional nos niega algo que es una obsesión quizás, pero básica para un soberanista; queremos decidir en función de las mayorías que seamos capaces de tener en este país”, manifestó.
Asimismo, dijo que “no pretendemos convencer a todo el mundo, pero sí que la gente sepa el contexto en el que se presenta y la coherencia de Amaiur”. “Somos soberanistas y somos de izquierdas”, añadió.
El candidato abertzale consideró que en estos momentos “nuestra realidad en el Estado español es una hipoteca”, porque “estamos sujetos a las reformas estructurales que en España se están haciendo, cuando la realidad en el Estado y la realidad socioeconómica aquí es muy diferente”. “Si el Estado es bueno para todos, nosotros reclamamos estado para nuestra gente", declaró.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2011
r/caa