Aguilar defiende en Bruselas el rechazo de España al modelo de pagos directos que plantea la reforma de la PAC

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, defenderá hoy en Bruselas la posición de España en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, que abordará la cuestión de los pagos directos en la reforma de la PAC y la dimensión externa de la futura Política Pesquera Común (PPC).

La titular del MARM, según informó su Departamento, argumentará la oposición española, acordada con las comunidades autónomas y respaldada por el sector, al modelo de pagos directos que plantea la propuesta de reforma de la Política Agraria Común diseñada por la Comisión Europea.

Como ya señaló Aguilar en el Parlamento Europeo el pasado 6 de noviembre, España "rechaza el pago base, ya que al no reconocer la diversidad de cultivo ni las zonas y métodos de producción pone en serio peligro la viabilidad de muchas explotaciones, precisamente las más eficientes con alto rendimiento pero también con importantes costes productivos".

Asimismo, la ministra reiterará que el giro que se da a los pagos directos en la propuesta de reforma es "inaceptable para España, porque va a generar importantes desequilibrios territoriales y productivos en nuestro país" y, además, "porque no legitima socialmente a la PAC".

En lo que se refiere a la dimensión externa de la futura Política Pesquera Común, Rosa Aguilar destacará que para España constituye una prioridad que la Unión Europea adopte "una posición más decidida" a la hora de impulsar y reforzar los Acuerdos de Pesca con terceros países.

Igualmente, la ministra expresará la necesidad de que estos acuerdos deben garantizar que la actividad pesquera se desarrolle "en condiciones de durabilidad y según modalidades que sean satisfactorias para ambas partes".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2011
MML/caa