MADRID. EL AYUNTAMIENTO DESTINA 3,89 MILLONES AL CONTROL Y CONSERVACIÓN DE TÚNELES, PUENTES Y PASARELAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy un gasto de 3.897.253,51 euros para el contrato de conservación y control de los pasos a distinto nivel para vehículos y peatones que hay en la ciudad, con excepción de los túneles de Calle 30 y los de carácter supramunicipal.

Según indicó en rueda de prensa el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en la actualidad hay, excluidos los túneles de la M-30, 166 infraestructuras de este tipo (31 pasarelas, 8 galerías peatonales, 59 puentes y 68 túneles), de cuya conservación y mantenimiento se ocupa el Área de Obras y Espacios Públicos, a través de este contrato.

Explicó que el objetivo de este gasto es garantizar la seguridad de esas infraestructuras. De ello se encarga un centro de control que opera las 24 horas del día, los 365 días del año, con funciones como la supervisión, vigilancia y telecontrol de los túneles y sus instalaciones; la atención a los usuarios a través del sistema de postes SOS; distribuir la información a otros centros que intervienen en la movilidad y seguridad, y supervisar el mantenimiento de las instalaciones.

Al margen de las labores del Centro de Control, el encargado del mantenimiento de estas infraestructuras también deberá atender las emergencias en el plazo máximo de una hora, mediante la señalización del peligro o la reparación, si el daño no es muy grave, de la estructura. El contrato comprende otras labores, como la realización de inspecciones periódicas o extraordinarias para determinar el estado de los túneles y pasarelas.

VALLAS PARA ACTOS PÚBLICOS

Por otra parte, la Junta de Gobierno aprobó hoy un gasto 924.923 euros para la gestión, transporte, distribución, conservación y mantenimiento durante dos años de las 5.800 vallas que utiliza el Consistorio en los actos públicos para proteger la seguridad peatonal.

Según el alcalde, el Ayuntamiento utiliza estas vallas en unos 1.300 actos públicos al año, siendo los de mayor afluencia la última etapa de la Vuelta Ciclista a España, la Cabalgata de Reyes, el desfile de Carnaval, las procesiones de Semana Santa o el desfile militar del 12 de octubre.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2009
NLV/isp