Educación

CCOO exige “no criminalizar” la enseñanza de la diversidad afectivo-sexual

-Después de que la Justicia retire libros Lgtbiq+ donados por el Ayuntamiento de Castellón a centros educativos

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Enseñanza de CCOO manifestó este miércoles su “más rotundo rechazo a la medida cautelarísima del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Castellón que ordena retirar, con carácter urgente, los libros de temática Lgtbiq+ donados por el Ayuntamiento a los centros educativos de la ciudad" y demanda la reunión urgente del Observatorio para la Convivencia Escolar.

CCOO considera que hechos como este “no hacen más que criminalizar de nuevo todas las cuestiones relacionadas con la diversidad afectivo-sexual y nos retrotraen a tiempos que se creían superados”.

“Estas medidas cautelares impuestas no son más que una muestra de la LGTBIQ+fobia que está emergiendo en ciertos sectores de la sociedad al amparo de determinados discursos de odio lanzados por partidos políticos y asociaciones de una ideología concreta, y son un tentáculo más que pretende aprisionar las libertades y el derecho a amar, ser, identificarse y relacionarse con las personas de modo diferente”, añadió la organización sindical en un comunicado.

“Solo una mente llena de prejuicios y miedo al diferente puede entender que se aprecie riesgo grave”, agregó la organización, que considera que “con estas iniciativas no hacemos sino volver a las listas de libros prohibidos y al adoctrinamiento al decidir lo que puede leer o no el alumnado”.

En este contexto, la federación defendió que “la educación es el instrumento que garantiza la formación de una sociedad inclusiva, plural y solidaria, en la que se respete la diversidad”.

La Federación de Enseñanza de CCOO del País Valencià ha convocado concentraciones de profesorado este jueves 21 de octubre a las 12:00 horas como muestra de defensa de una educación “para la diversidad, inclusión y democracia, y para expresar la repulsa a la censura del radicalismo cristiano conservador”.

Además, el sindicato exigirá la reunión urgente del Observatorio para la Convivencia Escolar, “pues actuaciones de este tipo son una amenaza para ella y ponen en peligro al alumnado LGTBIQ+ difundiendo discursos de odio”.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2021
AHP/gja