CORRUPCIÓN. EL PSM SEÑALA A AGUIRRE COMO RESPONSABLE DE LOS CONTRATOS DE LA COMUNIDAD CON EMPRESAS DE LA TRAMA GÜRTEL
- Aguirre asegura que abortó una operación especulativa de Correa en Majadahonda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, que preguntó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en el pleno parlamentario, por las medidas que tomará en relación a la contratación con las empresas de la trama Gürtel, por parte de las consejería de su Gobierno, acusó a la mandataria madrileña de ser la responsable de todas esas contrataciones.
Menéndez indicó que Aguirre, que “ahora aparece como adalid de la limpieza y la transparencia, es la responsable de todas estas contrataciones” y de todos los actos de su Ejecutivo, aunque cuando salió a la luz este caso de supuesta corrupción afirmó que “no sabía nada de la trama que invade sus consejerías”, que desconocía la relación de esas empresas con la Administración regional y “habló de la generosidad de Alberto López Viejo”, uno de los diputados imputados en el sumario de Gürtel.
Asimismo, recordó cómo Aguirre aseguró que su Gobierno no tenía ningún contrato con estas empresas, pero que se han realizado 371 contratos.
La portavoz del PSM detalló que la Consejería de Deportes contrató con esas empresas por un valor de más de 900.000 euros; la de Inmigración, por más de 400.000 euros; la Vicepresidencia, por más de 322.000; la de Presidencia, por 319.000, y así hasta 11 consejerías”.
En su respuesta, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, subrayó que en las conversaciones que aparecen en el citado sumario ponen de manifiesto que algunos de los imputados querían "machacar" a Aguirre y que el PP de Madrid abortó una operación, en Majadahonda, consistente en vender una parcela por 83 millones de euros cuyo valor era de 157 millones.
Aguirre aseguró que “la diferencia se la iban a embolsar presuntamente Correa y esos otros señores”.
Por todo ello, afirmó que en las empresas o los partidos “puede haber personas que traicionen la confianza que se ha depositado en ellas, puede haber corruptos e incluso delincuentes”. A su juicio, “la diferencia está en cómo se trata a estas personas”.
En este sentido, la presidenta regional explicó que “nosotros hemos cortado con los imputados” y aseguró que los ciudadanos “entienden y aplauden” las decisiones que ha tomado respecto al caso Gürtel.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2009
SMO/isp