Galicia. Jorquera: “El BNG es el certificado de garantía de Galicia, no que Rajoy naciese en Pontevedra”
- “La prepotencia de Aznar ya demostró lo que significan las mayorías absolutas del PP”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Jorquera, cabeza de lista del Bloque Nacionalista Galego (BNG) por A Coruña al Congreso de los Diputados, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que el único “certificado de garantía” para que Galicia cuente a nivel estatal “es el BNG, no que Rajoy naciese en Pontevedra”.
“Lo determinante no es la partida de nacimiento, sino que los gallegos dispongan de una fuerza política propia con capacidad para influir en el ámbito estatal”, dijo Jorquera en la citada tribuna de debate, organizada en A Coruña por Nueva Economía Fórum, ante la posibilidad de que el líder del PP, el gallego Mariano Rajoy, acceda a la presidencia con mayoría absoluta tras las elecciones del 20-N.
En este sentido, el candidato nacionalista insistió en la necesidad de que “el PP no tenga mayoría absoluta”, partido al que calificó de “derecha extrema” bien por “convicción” o por “influencia” de los grupos de presión.
Jorquera calificó este posible escenario de “preocupante para la calidad de la democracia”. “La prepotencia de Aznar ya nos demostró lo que significan las mayorías del Partido Popular”, comentó.
El candidato recalcó la “utilidad de votar al BNG para impedir la mayoría absoluta del PP” y “garantizar que Galicia tenga presencia y visibilidad en la política estatal”.
OFENSIVA CENTRALISTA
El representante del Bloque Nacionalista Galego considera que España está viviendo una “ofensiva centralista iniciada por el PSOE en esta legislatura y que tiene en el PP a su principal paladín”.
Frente a este contexto de “recentralización del Estado”, Jorquera abogó por “suprimir la administración periférica del Estado y potenciar la Administración única de las comunidades”, “impulsar fórmulas de cooperación entre los ayuntamientos y eliminar las diputaciones”, “reformar el Senado como Cámara territorial” y promover la “plena autonomía fiscal en las de las autonomías”.
“Si se pide mayor responsabilidad a las comunidades autónomas, éstas deben tener la gestión tributaria”, dijo. Y añadió que “no es lógico que siga habiendo los mismos ministerios que hace treinta años”, sobre todo después que el Estado haya transferido parte de sus competencias a las comunidades.
El político nacionalista también se refirió a la ausencia del BNG de los debates televisados. “Es una falta de respeto al pluralismo político y a las más mínimas formas democráticas”, comentó.
ZAPATERO
Sobre el presidente saliente, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, Jorquera se mostró “enormemente crítico” y no porque “su valoración esté ahora por el suelo y regalarle elogios suponga un coste electoral”.
El candidato del BNG señaló que Zapatero ha ejercido “un mayor respeto al pluralismo y talante dialogante frente a la prepotencia anterior, pero pecó de una excesiva comprensión de la política como mero tacticismo; le ha faltado fondo político”. Jorquera dijo que su “giro copernicano en mayo de 2010 supuso una renuncia absoluta al programa socialista”. A partir de ese momento, siguió “el dictado de la derecha económica”, es decir, “los dictados de la emperatriz Merkel, tan lesivos para las mayorías sociales”.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2011
r/caa