El Cermi considera que el debate electoral “decepcionó”, desde el punto de vista social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal), a través de un comunicado, considera que, en general, el debate electoral "decepcionó", visto desde lo social, "ya que apenas se abordaron las grandes cuestiones que determinan la mejora de las condiciones de vida y de bienestar de la ciudadanía".
Así lo expresa el Cermi tras valorar el debate electoral en el que participaron los candidatos a la Presidencia del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, que se darán cita en las urnas el próximo 20-N.
Según explica el Comité, los aspectos "más marcadamente sociales", como las políticas de igualdad, inclusión y bienestar, "brillaron por su ausencia", siendo “sintomático” que no hubiera referencias a las personas con discapacidad y a las personas que necesitan apoyos intensos para su autonomía personal, es decir, a las personas en situación de dependencia.
"A las personas con discapacidad y a sus familias les hubiera gustado escuchar, por parte de los candidatos que participaron en el debate, manifestaciones de compromisos claros y firmes contra los recortes, así como por la ampliación y extensión de derechos, como las políticas de Estado, más allá del signo político partidista", indica.
Para el Cermi, "es cierto que la limitación de tiempo, propia de un debate de estas características, impidió que se aborden todos los temas con el grado de exhaustividad que desearía la ciudadanía".
Sin embargo, al mismo tiempo, opina que "apena comprobar que los asuntos de inclusión social no figuran con relevancia en la agenda política y que, a pesar de que son los que, objetivamente, más interesan en el día a día del ciudadano, no tienen la protección que merecen en los grandes debates políticos".
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2011
RBA/jrv