20-N. Sánchez Camacho dice que el acto de Rubalcaba en Dos Hermanas "le identifica como el candidato del paro de González y Zapatero"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, afirmó hoy que el acto que el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba celebró el sábado en Dos Hermanas (Sevilla) sirvió para demostrar que es "el candidato del paro de González y Zapatero", ya que ha formado parte de los dos gobiernos del PSOE con los que España ha superado el 20% de desempleo.
Sánchez Camacho hizo estas declaraciones durante un almuerzo mitin en el Pabellón Olímpico de Badalona con unas 2.000 personas, donde María Dolores de Cospedal tomó por un día las riendas de la campaña electoral del Partido Popular para facilitar que Mariano Rajoy se quedara en casa preparando el debate que mañana mantendrá en televisión con el candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
En su intervención, Sánchez Camacho cargó contra el mitin de Rubalcaba en Dos Hermanos junto a Felipe González, Alfonso Guerra, Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Ironizó que "desde luego esa es la foto del futuro" y remachó que "es la foto que identifica a Rubalcaba como el candidato del paro del Gobierno de González y del paro del Gobierno de Zapatero".
Arremetió contra el PSOE porque "siempre que gobierna deja el país en ruina" a pesar de hablar de progresía y de políticas sociales. "Cuando se van, dejan el país arruinado como hicieron en 1996 y como van hacer ahora", añadió en alusión a la derrota socialista que pronostican todas las encuestas.
Sánchez Camacho defendió que el PP será capaz de sacar al país de la crisis de la misma forma que lo hizo en 1996, cuando recordó que "muchos no creyeron que pudiera llevar a España al euro".
Aseguró que el PP volverá a demostrar tras el 20-N que "el paro no es una maldición bíblica", sino que "lo que es una incompetencia estructural es la incompetencia de los ministros del PSOE, de los ministros de González y de los ministros de Zapatero".
Asimismo, indicó a los simpatizantes del PP de que en esta campaña "hay que salir a ganar" y "no vale salir a empatar" por mucha mayoría absoluta que vaticinen las encuestas. Incluso, recurrió a un símil futbolístico para recalcar que el PP se encuentra "en la final del campeonato pero la final hay que ganarla".
"NO HAY QUE FIARSE"
El cabeza de lista del PP por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, incidió en la misma idea y advirtió de que "no hay fiarse" de las encuestas, como el barómetro del CIS, que auguran una amplia mayoría absoluta para los populares en las elecciones generales del 20 de noviembre.
Fernández Díaz pidió "no bajar la guardia" y acudir a votar dentro de dos semanas para asegurar un cambio político en España. Recordó que la única encuesta que realmente vale es la de las urnas, por lo que instó a los asistentes al mitin a "convencer a todos los amigos" para que el 20-N acudan junto a ellos a votar.
Asimismo, alertó frente al discurso que está haciendo en esta campaña el candidato de CiU a la Presidencia del Gobierno, Josep Antoni Durán i Lleida, de quien destacó que ha comenzado a decir que para castigar al PSOE ya no es necesario votar al PP, dado que parece seguro que ganará los comicios.
"Son debates falsarios", sentenció Fernánde Díaz con tono enfadado, visiblemente molesto ante el riesgo de que el mensaje de CiU pueda calar en Cataluña y eso suponga una pérdida de votos para el PP.
Por su parte, el alcalde de Badalona, Xavi García Albiol, destacó que en Cataluña hay "ganas de cambio" en la ciudad y en el conjunto de España. Su principal argumento fue la inseguridad que dice existe en las calles por culpa de la delincuencia y de los "pisos y locales patera".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2011
PAI