"En el siglo XXI los museos deben ser accesibles en su totalidad"
- Según afirmó el director del Museo Sefardí de Toledo en las II Jornadas de Accesibilidad y Patrimonio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"En el siglo XXI los museos deben ser accesibles en su totalidad". Así lo señaló este viernes el director del Museo Sefardí de Toledo, Santiago Palomero, durante su intervención en las II Jornadas de Accesibilidad y Patrimonio, que se celebran en Ávila.
Palomero añadió que "tenemos que considerar que todos somos personas con discapacidad de alguna manera". Por ello, dijo que estamos ante un mundo en el que "la accesibilidad está de moda" y los museos no pueden ser ajenos a ello.
Por su parte, Mónica Muñoz, del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, explicó el programa para que las personas con alzheimer puedan visitar el Centro. "Vamos consiguiendo una gran complicidad entre los miembros del grupo, los cuidadores y nosotros mismos", indicó.
Muñoz señaló la importancia de este tipo de iniciativas, "principalmente para los cuidadores", ya que se crea un espacio seguro y el cuidador "puede disfrutar de la exposición sin estar pendiente siempre del familiar con alzheimer".
En la mesa redonda también intervino el director del Museo Tiflológico de la ONCE, Miguel Moreno, quien incidió en la importancia de la "participación activa de los visitantes". "La interacción se convierte para el usuario en algo familiar", añadió.
En este sentido, Moreno dijo que la visita a un museo "es un hecho educativo y cultural al que todos tenemos derecho". Así, destacó la importancia de que otros museos "vayan siendo cada vez más accesibles", con planos de situación o folletos en braille.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2011
JMG/caa