Salud

Ciudadanos reclama en el Congreso avanzar en la detección precoz y el abordaje del cáncer de mama

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de Ciudadanos e el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, anunció en rueda de prensa este martes el registro de una proposición no de ley en la que reclama avanzar en la detección precoz del cáncer de mama y mejorar los tratamientos, con motivo del Día Mundial contra esta enfermedad.

La propuesta formulada por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos insta al Gobierno a llevar a cabo tres acciones fundamentales. En primer lugar, solicita reforzar las campañas de comunicación sobre la importancia de la prevención y la revisión periódica para detectar de forma temprana el cáncer de mama, especialmente en mujeres con edades comprendidas entre los 45 y los 69 años.

Otro punto clave para el partido es coordinar, en colaboración con las comunidades autónomas, las posibilidades de acceso a revisiones y seguimiento de cáncer de mama en todo el territorio nacional, sin importar la comunidad autónoma de origen o residencia de la paciente, sin someterse a procedimientos burocráticos adicionales.

Por último, el partido presidido por Inés Arrimadas insta al Gobierno a impulsar, en el seno de las medidas contenidas en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, que al menos el 40% de la inversión en I+D se dedique al sector de la salud, especialmente en materia de detección precoz y tratamientos no invasivos de patologías crónicas como el cáncer de mama.

El Grupo Parlamentario de Ciudadanos realizó esta propuesta en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, teniendo en cuenta también el impacto negativo que la pandemia de la Covid-19 ha tenido sobre esta patología. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la pandemia ha tenido un efecto devastador en la capacidad del sistema sanitario de detectar de forma temprana el cáncer, lo que comporta un empeoramiento en el diagnóstico y en el tratamiento.

De acuerdo a las estimaciones de la SEOM, en 2021 el cáncer de mama será el tercer tipo de cáncer con mayor incidencia, sólo por detrás del cáncer de colon y recto y del cáncer de próstata, con 33.375 nuevos casos detectados en condiciones de funcionamiento normal del sistema sanitario. Sin embargo, esta cifra puede acabar siendo menor si los efectos de la emergencia sanitaria de Covid-19 sigue poniendo presión sobre esas capacidades diagnósticas.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2021
STH/clc