Galicia. El líder del BNG critica la baja valoración de Novacaixagalicia y dice que "algo huele a podrido"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Guillerme Vázquez, consideró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" un “misterio insondable” que no se hayan asumido responsabilidades por la baja valoración de Novacaixagalicia, de 181 millones de euros, y alertó de que “algo huele a podrido” en el proceso seguido para reestructurar el sistema financiero español.
“Hay demasiadas cosas que tapar, demasiadas connivencias”, criticó en el desayuno informativo, organizdo en Santiago por Nueva Economía Fórum y en el que abogó por “hacer algo que intente paliar el desastre en que nos metieron”, como introducir capital público gallego que permita un control y que se garantice la atención a la economía y sociedad gallegas.
Vázquez recalcó que desde el primer momento había una “decisión pública tomada”, que era la de “bancarizar las cajas”, y recordó que el BNG ha pedido una comisión de investigación en el Parlamento autonómico para que aclaren el proceso.
En su opinión, este es el principal problema, por encima de las indemnizaciones millonarias a los exdirectivos, que son “criticables”.
“Hay responsabilidades políticas, por parte del Gobierno central, que hizo lo imposible para que esto fuese por aquí, y por parte del presidente de la Xunta, que presentó como un exitazo la constitución de ese banco en esas condiciones”, proclamó el dirigente nacionalista.
Preguntado por los efectos en la economía gallega, Guillerme Vázquez apuntó que “los primeros que van a echar en falta la caja serán los empresarios gallegos”, que notarán la “diferencia entre ir a pedir un crédito a una caja o a Botín”.
Por otro lado, exhortó a “poner a dieta a los especuladores y a los banqueros y no a la gente”. Preguntado por si sería conveniente prohibir los planes de pensiones privados, opinó que lo importante es que “el sistema público garantice pensiones dignas para todos”, y recordó que ya en 1996 se escuchaba “que el sistema de pensiones público era insostenible”.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2011
r/caa