Galicia. El BNG propone suprimir las delegaciones del Gobierno, las diputaciones y los ministerios con competencias transferidas

- Guillerme Vázquez critica el “mito” de que la derecha es más eficaz en la gestión de la crisis

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

“Democracia, cambio en la actual política económica, autogobierno para Galicia y el trabajo como valor y necesidad”. Esos son los cuatro ejes que defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" el portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, para dar el “cambio de rumbo” necesario a las políticas “de derecha” tanto del PP como del PSOE.

Entre otras medidas, y para reducir el gasto innecesario, abogó por suprimir las diputaciones provinciales, las delegaciones del Gobierno -"¿no hay comunidades autonómicas?", se preguntó- y los ministerios con competencias transferidas a las autonomías.

En una conferencia del ciclo "Fórum Europa. Tribuna Galicia", organizada en Santiago por Nueva Economía Fórum, el líder del Bloque Nacionalista Galego defendió también el “necesario control público de la economía”, del que señaló que no se trata de “intervencionismo”, sino de “intervención pública, de poner reglas en el mercado de una vez”.

Para facilitar el acceso al crédito, abogó por una “banca pública” en caso de que la privada no lo otorgue.

Asimismo, Guillerme Vázquez defendió una reforma fiscal que posibilite que se deje de “freir al pueblo a impuestos mientras que quienes acumulan la riqueza están básicamente exentos”, así como medidas para el control del fraude.

En este contexto, calificó de “mito” que “la derecha sea más eficaz en la gestión de la crisis”, y cargó contra el presidente de la Xunta, el popular Alberto Núñez Feijóo, por haber llegado al Gobierno con las premisas de resolver la crisis y el paro y haber logrado que el desempleo crezca en Galicia “a más ritmo que en el conjunto del Estado”. “¿Dónde está la eficacia de la derecha en la gestión de la crisis?”, se preguntó.

Junto a sus críticas a las políticas de derechas, el líder del BNG abogó por “cambiar el rumbo” y optar por “la alternativa de izquierdas nacionalista” que representa su formación.

“Hay que salir de la resignación, del fatalismo”, retó, e incidió en que “no se puede cambiar lo que no se intenta”. Así, proclamó su “compromiso inquebrantable con Galicia, el país que amamos, en el que queremos vivir y trabajar, y en el que podemos vivir y trabajar con políticas justas”.

RECENTRALIZACIÓN

En el coloquio posterior a su conferencia, y preguntado por una posible recentralización de competencias en caso de que gobierne el PP, Guillerme Vázquez apuntó que “no es que lo temamos, es que ya está en marcha”, y coincidió en que “la posición ideológica del PP apunta claramente en ese sentido”.

Así, consideró “muy sorprendente” que “mientras se cede sobenaría a entidades supraestatales, al núcleo duro del españolismo le tiemblan las entretelas cada vez que se le habla de soberanía para los pueblos”.

El portavoz del BNG en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, Rubén Cela, fue el encargado de presentar a Vázquez, a quien calificó de “excelente persona” y del que recordó que fue diputado en Madrid en 1996. Sobre la cita del 20-N, Cela proclamó que “afortunadamente hay vida fuera del bipartidismo” y destacó que el Bloque se presenta “con la credibilidad que le dan estos años en el Congreso y el Senado”.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2011
r/caa