40º Congreso Federal

La ministra de Ciencia e Innovación celebra que la ciudadanía haya sido “militante de la ciencia” durante la pandemia

- Confía en alcanzar el 2% de inversión en ciencia e innovación en España

Valencia
SERVIMEDIA Daniel del Sol, enviado especial

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, celebró este sábado que la ciudadanía haya sido “militante de la ciencia” durante la pandemia de Covid-19 y “lo ha entendido más como una obligación que como un derecho”.

Así lo señaló durante su intervención en la mesa ‘Avanzamos en Ciencia y Salud’ del 40º Congreso Federal del PSOE en Valencia, donde destacó que la ciencia ha dado “respuesta y solución a los grandes retos” que ha planteado el coronavirus.

Morante valoró que el rigor de la ciudadanía en poner en uso todas las indicaciones “nos ha permitido una salida de la crisis y de la pandemia mucho más adecuada”. La ministra remarcó que la ciencia “es un compromiso social” y apuntó que ahora los ciudadanos “nos obligan a mantener el compromiso con la ciencia”.

La responsable de Ciencia e Innovación lamentó que el Partido Popular “no invirtió nada” durante la pasada década, lo que “provocó una fuga de cerebros”, porque “no les dábamos oportunidades y tuvieron que buscarlas en los países de alrededor”.

Morant comentó que durante la legislatura de Sánchez “solo hemos tenido unos presupuestos y estamos dibujando los de 2022”, pero destacó que, en estos dos presupuestos, “comparado con el de 2020, la inversión en ciencia e innovación va a ser del doble del que teníamos antes de tener un Gobierno socialista”.

Además, incidió en que van a seguir invirtiendo en ciencia e innovación, pero también “vamos a ayudar a la empresa privada a que se sume a la innovación”, por lo que confió en alcanzar el 2% de inversión en ciencia e innovación en España.

2.700 CONTRATOS EN LA ADMINISTRACIÓN

Morant, que anteriormente fue alcaldesa de Gandía, afirmó que todos los alcaldes y alcaldesas de España “tenéis una aliada” para la innovación y la ciencia aplicada en los ayuntamientos, lo que permitirá “mejorar la vida de las personas”.

La ministra recalcó el apoyó del Gobierno de Pedro Sánchez a los científicos e innovadores españoles, pero reconoció que “hay que generar mayores y mejores oportunidades para que se queden en España y que las soluciones a los grandes retos se hagan desde aquí”.

Además, destacó que, desde que Sánchez es presidente del Gobierno, se han producido 2.700 contratos nuevos en la administración pública relacionados con la innovación y la ciencia. Por ello, reclamó el concepto ‘Sistema Público de Ciencia’, y anunció que próximamente habrá 2.500 doctores más, porque “vamos a ampliar los contratos para los doctores de nuestro país”.

Morant recalcó que, “una vez han desarrollado su carrera científica, hay que apoyar la iniciativa privada”, porque “si nos quedamos atrás en el cambio, no tendremos futuro como país”. Por ello, “vamos a acompañar desde la administración a que estos cambios sean posibles”.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2021
BMG/DSB/MML/PAI/clc