IPC. EL GOBIERNO EXCLUYE "POR COMPLETO" UN ESCENARIO DE DEFLACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno excluye "por completo" un escenario de deflación, a pesar de la bajada del Índice de los Precios de Consumo (IPC), de dos décimas, en septiembre. De hecho, augura para los próximos meses una rápida recuperación de la tasa de inflación, que conducirá al IPC a terreno positivo antes de que cabe el año.
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, sostuvo hoy en rueda de prensa que, de hecho, el mes de septiembre se caracteriza por tener tasas moderadas del IPC, tras las vacaciones.
Además, explicó que, aunque el índice general de precios es negativo, las tasas de muchos de los principales componentes ya registran crecimientos. En concreto, puntualizó que sólo un 25% ó un 30% de la cesta muestra tasas negativas.
Campa atribuyó el dato del IPC en septiembre al comportamiento de los componentes energéticos, los alimentos no elaborados, bienes industriales duraderos y servicios.
Por todo ello, "predecimos tasas leves, pero positivas, para fin de año". Con respecto a la inflación subyacente (que bajó una décima en septiembre, hasta el 0,1%), Campa descartó que se produzcan caídas de forma "persistente y generalizada".
El INE publicó hoy, también, el IPC armonizado correspondiente al mes de septiembre, que se situó en el -1% interanual. "De confirmarse el dato adelantado por Eurostat para el conjunto de la zona euro, estimado en un -0,3%, el diferencial de inflación con la media de la eurozona se amplía una décima y es favorable para nuestro país en 0,7 puntos", lo que contribuirá a un aumento de la competitividad, dijo Campa.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2009
CCB/jrv