40º Congreso Federal
Ximo Puig pide “aprender a gobernar en la diversidad” cuando los ciudadanos no quieren mayorías absolutas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, aseguró este viernes ante los militantes del Partido Socialista que en estos tiempos sin mayorías absolutas es necesario “aprender a gobernar en la diversidad” con otras formaciones políticas cuando los ciudadanos así lo expresan con su voto.
Puig lanzó este mensaje durante su participación en un breve coloquio ‘Entre Socialistas’ que mantuvo con dos dirigentes de las Juventudes en la primera jornada del 40º Congreso Federal que el PSOE celebra este fin de semana en Valencia.
Al hablar de su experiencia al frente de la Generalitat con Compromís y Podemos como socios de coalición de gobierno, Puig se mostró partidario de gestionar las administraciones públicas entre diferentes formaciones cuando no quedan otras opciones.
Reconoció que las mayorías absolutas son más cómodas de gestionar pero, cuando no son posibles, “al final hay que hacer caso a lo que dicen legítimamente los ciudadanos” en las urnas. “A veces no somos capaces de interpretar lo que dicen y cuando dicen que no quieren mayoría absoluta es que no quieren”, remachó.
Por eso, aseveró que “hay que aprender a gobernar en la diversidad y hay que hacer un ejercicio” para defender “el interés general por encima del interés partidista”. En este sentido, abogó por “despartidizar las instituciones” tras dos décadas de mandatos del PP en la Comunidad Valenciana en las que “hubo una identificación entre partidos e instituciones”.
A su juicio, separar el partido de los gobiernos es una cuestión de “madurez democrática” y esgrimió que el PSOE es “el que mejor ha entendido” la nueva realidad política. “Podemos hablar, dialogar y discrepar y finalmente acordar”, recordó sobre la constitución del Pacto del Botánico que hizo posible que un gobierno de izquierdas volviera a liderar la Generalitat.
Puig también se refirió a la gestión de la pandemia de Covid-19 para destacar que su prioridad fue siempre “salvar vidas” por encima de todo, y lamentó que en esta región hay “7.000 familias rotas” por la pérdida de algún familiar. “Esto no es fácil de superar”, sentenció tras mencionar la “huella profunda y el desgarro” que ha dejado el coronavirus.
Asimismo, alabó el proceso de vacunación que hace que España sea, junto a Canadá, uno de los dos países del mundo “con mejor índice” de inmunizaciones. “Los dos países tienen un sistema de salud público y eso habla de la madurez de las comunidades autónomas” y del sistema público español.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2021
PAI/MML/BMG/DSB/clc