Sector financiero

Torres (BBVA) reclama a los gobiernos “apoyar con más financiación la transición energética en los emergentes"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de BBVA, Carlos Torres, reclamó este viernes a los gobiernos y al sector privado un “compromiso y acciones creíbles” para reducir las emisiones en un 45% en 2030 y “apoyar con más financiación la transición energética en los emergentes”.

“Los mercados emergentes tienen que estar a la cabeza de la descarbonización” de la economía, defendió durante su intervención en la reunión anual del Institute for International Finance (IIF), donde aseguró que la próxima Cumbre del Clima que se celebrará en Glasgow (COP26) será la más importante desde la celebrada en París en 2015.

Para Torres, cumplir con el compromiso de ser neutros en emisiones de carbono antes de 2050 requiere la involucración de todos, desde el sector público al privado tanto en países desarrollados como, muy especialmente, en emergentes.

Uno de los desafíos que subrayó es que a los países en vías de desarrollo les faltan recursos y apoyo, cuando la lucha contra el cambio climático “requiere una gran inversión. Ese es el verdadero reto que tenemos por delante”, reiteró.

En 2009, durante la COP15 en Copenhague y posteriormente en París en 2015, los países desarrollados acordaron movilizar 100.000 millones de dólares anuales para impulsar la transición energética de los países en desarrollo para 2020.

Sin embargo, explicó que “12 años después los países desarrollados no han cumplido ese compromiso”, alentando a “pasar de las palabras a la acción” con el apoyo a los emergentes durante la COP26 que se celebrará el próximo mes de noviembre.

Para avanzar en la transformación hacia una economía más verde, agregó que es necesario lograr además un buen funcionamiento de los mercados de carbono. “Asignar un precio justo al carbono es la mejor herramienta para incentivar el desarrollo e implementación de tecnologías limpias”, apuntó, indicando que las políticas públicas tienen que servir ahí para corregir posibles fallos en el mercado con la adecuada coordinación con el sector público.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2021
ECR/clc