Órganos constitucionales

Bolaños espera que el “acuerdo” permita “consensuar también” el CGPJ, aunque admitió que “queda trabajo”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, trasladó este jueves su deseo de que el “acuerdo” cerrado con el Partido Popular permita “consensuar también” la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aunque admitió que “queda trabajo”.

“Nos queda trabajo, y espero que este acuerdo, consenso y voluntad de diálogo y de consensuar, acordar también alcance al CGPJ”, porque es “esencial que este acuerdo, este consenso, también se extienda al CGPJ y ser capaces de llegar a un acuerdo”, trasladó el ministro.

En el patio del Congreso, y después de conocerse el acuerdo alcanzado entre PSOE y PP para la renovación del Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos, Bolaños afirmó que el acuerdo exprés se logró porque “ayer hubo un cambio de posición evidente y público del PP, en el propio Pleno del Congreso, y ese cambio y abrirse a una negociación y al diálogo, al que siempre el Gobierno ha estado dispuesto, ha hecho posible un acuerdo en plazo razonablemente pronto”.

“No partimos de cero”, expuso Bolaños, sino de la “negociación y acuerdo muy, muy avanzado en febrero de este año”, y que terminó saltando por los aires por las diferencias en el seno de la renovación del CGPJ.

El ministro insistió en que “siempre” ha existido la voluntad del Gobierno a negociar y que el PP se avenga a negociar porque “la ley y la Constitución obligan a que nos pongamos de acuerdo y renovemos el CGPJ”.

Junto a Bolaños, el portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, puso en valor el acuerdo y espera “seguir avanzando en la negociación en las próximas horas” en lo que respecta al Consejo General del Poder Judicial, y solventar “cuanto antes” esta “anomalía institucional”. Un acuerdo que, según el ministro, es “posible y factible” tras el acuerdo sobre el resto de órganos, concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2021
MML/clc