Las estaciones de esquí invierten cerca de 25 millones para la nueva campaña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las 33 estaciones miembro de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (atudem) han invertido cerca de 25 millones de euros en mejoras para la nueva campaña, en la que aspiran a alcanzar los seis millones de visitantes, medio millón más que el año pasado.
Según informó Atudem, dicha inversión se ha destinado a la mejora de remontes, nuevos sistemas de innivación, ampliación de pistas y área esquiable o nuevos servicios de restauración, entre otros.
Para la temporada 2011-2012, Manzaneda, Cerler, Baqueira/Beret y Masella han incrementado su área esquiable, de manera que el número de kilómetros supera en 15 los del año anterior.
En total, las 33 estaciones integradas en la asociación habilitarán para la práctica de esquí alpino 996 pistas y 1.026 kilómetros de superficie esquiable y 31 pistas de esquí nórdico con 116 kilómetros de superficie esquiable.
Con los 25 millones de esta campaña, las estaciones suman casi 140 millones de euros invertidos en los últimos tres años pese al entorno económicamente complejo.
Esta inversión confirma, según Atudem, la madurez de un sector empresarial con cada vez más peso en el turismo, que supone un PIB inducido estimado en las comarcas de montaña de 896 millones de euros y genera alrededor de 7.000 puestos de trabajo directos y cerca de 50.000 empleos indirectos.
Por zonas, para la presente temporada la inversión se ha concentrado especialmente en tres regiones: la realizada en el Pirineo Catalán a través de sus 8 estaciones ha superado los 10 millones de euros; a la que siguen la realizada en las 7 estaciones de Aragón, superior a los 5 millones de euros; y la de la estación del Sistema Penibético, Sierra Nevada, que supera los 4 millones de euros.
Por otra parte, la Cordillera Cantábrica (6 estaciones) ha destinado más de 2 millones y medio de euros, así como el Sistema Central, a través de sus 4 estaciones, con más de 1,5 millones de euros, y el Sistema Ibérico (una estación) con 150.000 euros.
Durante la temporada 2010-2011 las zonas con mayor número de visitantes fueron Cataluña, con 1.934.398 turistas, y Aragón, con 1.709.878, seguidas por el Sistema Penibético y la Cordillera Cantábrica, con 980.673 y 496.427 visitantes, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2011
JBM/caa