Paro. Sáenz de Santamaría: “Mes a mes se certifica el fracaso de la política socialista”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, manifestó hoy que “mes a mes se certifica con los datos de paro el fracaso de la política socialista”, de su reforma laboral y de su política económica y social.

Sáenz de Santamaría hizo estas declaraciones antes de entrar en la Diputación Permanente de la Cámara Baja, en referencia a los últimos datos del paro, que ha registrado 134.182 desempleados más y alcanza un total de 4.360.926 personas sin trabajo.

“España no puede permitirse ni un minuto más las políticas laborales del Partido Socialista, de su política económica, que ha llevado a que cinco millones de españoles no tengan empleo”, dijo la portavoz parlamentaria del PP.

A su juicio, “es momento de un cambio profundo de políticas, de perspectiva y de trabajar por lo que es la obsesión del Partido Popular: crear empleo, generar confianza, volver a poner en marcha la economía y dar a este país la estabilidad y sobre todo la esperanza que merece”.

Sáenz de Santamaría dijo que España merece volver a ser “un país en el que sus ciudadanos puedan trabajar, salir adelante, puedan pagarse las pensiones y puedan mantenerse los servicios sociales”.

Aseguró que “los grandes peligros del Estado del bienestar son los malos gestores” y criticó que el PSOE, que ha sido “incapaz de generar empleo” y de “frenar la sangría del paro”, llevó a cabo una reforma laboral que se aprobó “sin acuerdo de los agentes económicos y sociales y sin el apoyo de ningún grupo”. “Nadie apoyó la reforma”, apostilló.

TIEMPO TUVIERON

Dijo también que “quienes ahora proponen un pacto para el empleo, tiempo tuvieron para haberse entendido” con el PP, que hubiera estado “encantado”.

Aseguró que el PP quiere “hacer una política desde la unidad, desde la moderación”. “Llamamos a todos, a los agentes económicos, a los agentes sociales, a los partidos políticos y a la sociedad general a que trabajemos todos juntos a partir del 21 de noviembre para que este país unido pueda salir de la crisis y crear empleo”, dijo.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2011
VBR/caa