20-N. CCOO advierte de que la propuesta laboral del PP dejaría “abandonados a su suerte a millones de trabajadores”

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras (CCOO) criticó este miércoles que la propuesta del PP de primar los convenios laborales de empresa por encima de los sectoriales y los territoriales supondría “dejar abandonados a su suerte a millones de trabajadores”.

En declaraciones a Servimedia, el secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, advirtió de que situar la negociación colectiva en la empresa en un modelo productivo como el español, en el que la gran mayoría de las empresas son de pequeño tamaño, supondría que millones de trabajadores “no estarían en condiciones de negociar un convenio de empresa”.

Por esta razón, defendió la necesidad de que “sigan existiendo los convenios sectoriales”, ya que éstos sirven como “paraguas” para las pequeñas empresas que no cuentan con un convenio propio.

Además, el dirigente sindical criticó la propuesta electoral del PP de llevar a cabo una nueva reforma laboral y aseveró que “el empleo no se encuentra” en este tipo de reformas.

Así, instó al principal partido de la oposición a no “empecinarse en reformas laborales” ya que, “cuando hay actividad económica se crea empleo, y, si no, por mucha reforma que se haga, no se contrata gente”.

También lamentó que el partido que preside Mariano Rajoy insista en situar la política de reducción de déficit como una prioridad. Según Lezcano, el control del déficit “es una necesidad pero no puede llevarse a los extremos a los que se lleva en la actualidad”, ya que eso está provocando “que no se reactive la actividad económica ni se cree empleo”.

En cuanto a la propuesta de crear un fondo de capitalización para cada trabajador, el portavoz de CCOO subrayó que “la clave está en que sean procesos negociados” y en que “no sean vistos de manera aislada”.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2011
MFM/jrv