Religión

El arzobispo de Toledo llama a la “conversión y reparación por los pecados” tras la polémica por el videoclip de Tangana en la catedral

MADRID
SERVIMEDIA

El arzobispo de Toledo, monseñor Francisco Cerro, ha hecho un llamamiento “a la conversión, reparación por los pecados y purificación” tras la polémica suscitada por un videoclip llamado ‘Ateo’ que el cantante C. Tangana grabó en la catedral de la capital manchega junto a la artista argentina Nathy Peluso.

La Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo acogerá el próximo domingo 17 de octubre a las 18 horas una celebración con motivo de la apertura de la fase diocesana de la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.

Con este motivo, el arzobispo aprovechó este sábado para “unir a esta celebración una invitación a la conversión, reparación por los pecados y purificación que requiere este tiempo de gracia y renovación interior” después de los “acontecimientos recientes”.

“Convoco a todas las parroquias, asociaciones y movimientos, a los sacerdotes, consagrados y laicos, a comenzar juntos, en el misterio de comunión que es la Iglesia, este camino de fortalecimiento de nuestra identidad y misión: llevar a Jesucristo a todos los hombres con la alegría del Evangelio”, manifestó a través de un comunicado.

La misa incluirá “un especial acto penitencial” tras la polémica suscitada por el videoclip de C. Tangana, estrenado ayer viernes y que derivó en un cruce de comunicados entre el Arzobispado y el dean del Cabildo Primado de la Catedral de Toledo.

El estribillo de la canción de C. Tangana dice “Yo era ateo, pero ahora creo, porque un milagro como tú ha tenido que bajar del cielo” mientras el conocido rapero baila junto a la artista Nathy Peluso en diferentes estancias de la catedral de Toledo.

El Arzobispado emitió un comunicado tras el estreno mundial del videoclip para expresar que “lamenta profundamente los hechos” y dejar claro que “desaprueba las imágenes grabadas” en el templo, por lo que pidió “humilde y sinceramente perdón a todos los fieles laicos, consagrados y sacerdotes que se han sentido justamente heridos por ese uso indebido de un lugar sagrado".

Además, anunció que revisará los pasos seguidos para obtener los permisos con el fin de “evitar que vuelva a suceder algo semejante” y la creación de un “protocolo para la grabación de imágenes de difusión pública en cualquier templo de la Archidiócesis".

Previamente, el dean del Cabildo Primado de la Catedral de Toledo, Juan Miguel Ferrer, justificó la grabación en otro comunicado al explicar que “el vídeo presenta la historia de una conversión mediante el amor humano” y esgrimió que en incluso “contrapone la comprensión y acogida de la Iglesia” frente a otras “actitudes de intolerancia” que presenta la historia, en la que participan la actriz Cayetana Guillén Cuervo y el periodista Josep Pedrerol.

El dean reconoció que el videoclip “utiliza un lenguaje visual provocador pero no afecta a la fe” y adujo que es “un lenguaje propio de la cultura de nuestro tiempo”. “Lamentamos que a algunas personas les pueda producir desagrado. La finalidad ha sido exclusivamente favorecer el diálogo con la cultura contemporánea, preservando siempre la fe de la Iglesia", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2021
PAI