Protección animal
El curso obligatorio para tener perro será gratuito, online y sencillo, según el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las personas que quieran tener un perro como animal de compañía deberán hacer un curso de formación que será gratuito, online y sencillo similar al necesario para obtener la cualificación de manipulador de alimentos.
Ese curso será obligatorio para los propietarios de perros, al igual que suscribir un seguro de responsabilidad civil y no dejar al can solo durante más de 24 horas, según el borrador del anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales, elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y que está en fase de audiencia e información pública desde el pasado miércoles.
El director general de Derechos de los Animales, Sergio García Torres, comentó este viernes en una entrevista en TV3, recogida por Servimedia, que el curso formativo para tener algún perro puede equipararse con la formación necesaria para ser manipulador de alimentos.
“Estamos hablando de una pequeña formación que no sólo implica a los propietarios de animales. Es una formación muy similar a la que puede ser el curso de manipulador de alimentos, un cursillo gratis que se hace online y que no supone el mayor de los problemas a la hora de superarlo”, comentó.
García Torres indicó que ese curso establece “un marco de civismo” para evitar conductas como no recoger los excrementos de los perros en las calles, por ejemplo. “Es necesario que en esos cursillos exista una base sobre el civismo a la hora de la tenencia de animales de compañía”, recalcó.
Por otro lado, García Torres subrayó que la propuesta legislativa supondría situar a España en la “media” de los países del entorno planteando como “eje fundamental” el sacrificio cero de animales de compañía.
Señaló que no es contradictorio que la tauromaquia esté fuera de la ley porque está regulada en una norma cultural que está “protegida constitucionalmente”. “Es necesario una norma para establecer un estándar en todo el Estado español sobre animales de compañía. El debate sobre espectáculos taurinos lo podremos tener en otro momento porque entendemos que ahora lo que toca es una norma de protección para los 25 millones de animales de compañía que hay en nuestro país y el 40% de la población española tiene animales de compañía”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2021
MGR/gja