Tráfico. El 61% de los jóvenes conductores afirma que nunca bebe si va a coger el coche, el doble que hace 10 años

MADRID
SERVIMEDIA

El 61% de los jóvenes conductores afirma que nunca consume alcohol si va a ponerse al volante, el doble que en 2001, según datos facilitados este miércoles en rueda de prensa por el director ejecutivo de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), Bosco Torremocha.

Cuando se cumplen 10 años de la puesta en marcha en España del programa "Los Noc-turnos", promovido por FEBE para potenciar la figura del "conductor alternativo", sólo un 5% de los jóvenes encuestados afirmaba practicar y conocer este sistema. Hoy, el 90% dice haberlo practicado alguna vez y en muchos casos reconoce hacerlo de forma frecuente.

El "conductor alternativo" consiste en que uno de los integrantes de un grupo de jóvenes que sale de marcha por la noche decide no consumir alcohol para poder ponerse al volante. El objetivo de esta figura, según recordó Torremocha, era fomentar una actitud de responsabilidad entre los jóvenes que fuera más allá del clásico "si bebes, no conduzcas".

En estos diez años esta iniciativa ha contribuido a incrementar el conocimiento de la figura del "conductor alternativo" en un 48% y hoy, el 71% de los jóvenes afirma tener intención de ponerlo en práctica en el futuro.

Desde que empezó la iniciativa de FEBE, unos 20.000 jóvenes han participado en las más de 80 acciones llevadas a cabo en puntos de consumo de diferentes localidades españolas y casi 7.000 han adoptado directamente la figura del "conductor alternativo".

Las acciones realizadas, según Torremocha, han supuesto una inversión para la industria de bebidas espirituosas de casi 13 millones de euros.

Los datos de evolución a lo largo de estos 10 años demuestran también que se ha duplicado el número de jóvenes conductores que nunca bebe alcohol si va a conducir, pasando de un 34% en 2001 al 61% en 2010.

Por su parte, el director general de Tráfico, Pere Navarro, considera que "se ha hecho un buen trabajo" en estos 10 años, pasando de 18 a cinco millones de controles de alcoholemia y logrando que se produzcan un 1,8% de positivos frente al 4,2% de hace 10 años.

En opinión de Navarro, se ha dado un "inmenso paso adelante" al dejar de beber alcohol a la hora de ponerse al volante. "Si en 2001 decir que no se iba a beber si se tenía que conducir sonaba raro, decirlo ahora suena moderno", explicó el responsable de Tráfico.

Subrayó que, por otro lado, los jóvenes de entre 15 y 24 años muertos en accidentes de tráfico han pasado de 1.174 a 363 en los últimos 10 años, lo que supone un descenso del 69% y conlleva un cambio sociológico importante.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2011
JCV/caa