Madrid
Detenido en Madrid un exdirigente dominicano acusado de corrupción en su país
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un exdirigente de la República Dominicana que está acusado de corrupción en este país, donde habría tomado decisiones para beneficiarse de un 'plan de humanización' del sistema penitenciario impulsado por sus superiores.
Según informó este jueves la Policía, el arrestado vivía junto a su familia en una conocida calle de Madrid, donde fue localizado por los agentes al tramitarse la reclamación internacional planteada por las autoridades dominicanas.
Este país centroamericano acusa al prófugo de los delitos de corrupción, coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores, estafa contra el Estado Dominicano, desfalco y delitos de alta tecnología. El detenido era considerado uno de los objetivos más importantes para las autoridades policiales dominicanas.
La Policía explicó que fue el pasado mes de julio cuando se tuvo conocimiento de la notificación roja de Interpol sobre el arrestado, que había sido emitida por las autoridades de la República Dominicana. Se iniciaron entonces las investigaciones pertinentes para dar con su paradero y proceder a su detención y puesta a disposición judicial.
Para ello, se realizaron gestiones que tenían como objetivo ubicar su posible entorno social y familiar y, de esta manera, comprobar si el fugitivo residía en España. Estas pesquisas revelaron que vivía junto a su familia en una conocida calle de Madrid, por lo que se estableció un dispositivo policial en torno a su domicilio para proceder a su localización y detención.
HASTA 30 AÑOS DE CÁRCEL
El fugitivo era buscado por los presuntos hechos producidos en la capital de la República Dominicana junto a otras personas, que consistía en defraudar al Estado Dominicano mediante distintas maniobras tendentes a la sustracción de fondos provenientes de la Procuraduría General de la República, todo ello en beneficio propio y de terceros, así como la utilización de acciones para encubrir sus actuaciones ilícitas.
Las autoridades dominicanas definieron los hechos como corrupción, coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores, estafa contra el Estado dominicano, desfalco y delitos de alta tecnología. Por todo ello tiene una pena máxima aplicable de 30 años.
Actualmente, la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa de la República Dominicana le imputa el hecho de sacar provecho económico del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario. Concretamente, se le acusa de prevalerse de su posición para beneficiar, por medio de una empresa, a un socio mediante órdenes de compra de millones de pesos dominicanos. El Ministerio Público le acusa de tener incidencia directa respecto al manejo irregular para la elección de las empresas que ganaban licitaciones
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2021
NBC/gja