Investigación
Descubren un nuevo tratamiento de inmunoterapia contra el mieloma múltiple que funciona en ratones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y del Hospital 12 de Octubre han desarrollado un nuevo tratamiento de inmunoterapia contra el mieloma múltiple (cáncer sanguíneo) que funciona en ratones.
El equipo, liderado por el oncólogo Joaquín Martínez, ha desarrollado una nueva inmunoterapia con células CAR-NK, que en lugar de manipular los linfocitos T del sistema inmunitario para que destruyan el tumor, utilizan las células NK, que podrían ser más eficaces y provocar menos efectos secundarios, según informó el CNIO.
Esta terapia podría representar una mejora sustancial frente a la inmunoterapia CAR-T que emplea linfocitos T, que representa uno de los grandes avances recientes para tratar los tumores hematológicos. Su trabajo se ha publicado en la revista especializada en enfermedades hematológicas ‘Blood Cancer Journal’.
Los resultados de la investigación “han sido muy positivos”, señaló Martínez. La terapia con linfocitos CAR-NK se mostró “muy eficiente” a la hora de frenar el crecimiento de las células tumorales, escriben los autores en el trabajo que ahora se publica, “y el 25% de los animales tratados permanecieron libres de enfermedad”.
“En conjunto, estos resultados demuestran que es factible modificar células NK [procedentes del paciente] para que expresen de manera segura un CAR- NKG2D (…), y que estas células modificadas pueden constituir una terapia eficaz contra el mieloma múltiple”, destacó Martínez.
Los investigadores esperan iniciar ensayos clínicos con pacientes en el Hospital Universitario 12 de Octubre a la mayor brevedad posible.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2021
MAN/gja