20-N. El PP acabará con Educación para la Ciudadanía si llega al gobierno

- Instaurará un Bachillerato de tres años

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular sustituirá la asignatura de Educación para la Ciudadanía por “otra cuyo contenido esté basado en el aprendizaje de los valores constitucionales y en el conocimiento de las instituciones españolas y europeas”.

Así lo indica en su programa electoral, publicado este martes, donde también alude a la necesidad de “elevar la formación cívica" del alumnado. Además, el PP anuncia que reformará la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y el Bachillerato, a fin de elevar la formación de los estudiantes y combatir el abandono escolar.

Según sus propuestas, el Bachillerato será de tres cursos, con un primer año de iniciación. La ESO tendrá una organización más flexible, que ofrezca "vías formativas de acuerdo con los intereses, motivaciones y progresos de los alumnos”.

A juicio del PP, es urgente dotar de mayor calidad al sistema, por lo que señala que instaurará una prueba de evaluación del nivel educativo a nivel nacional.

“Haremos públicos los resultados de los centros para estimular la calidad educativa en todas las comunidades autónomas", prosigue el PP, que se compromete a conceder un Diploma de Excelencia a los estudiantes con mejores expedientes académicos y resultados en dichas pruebas. Este diploma será mérito preferente para acceder a cualquier tipo de ayudas y becas.

PROFESORADO

En cuanto a los docentes, el PP se compromete a aprobar una ley nacional que reconozca la autoridad pública del profesorado y a instaurar la carrera docente, basada en el reconocimiento de su ejercicio profesional y de las actividades de formación, innovación e investigación.

De esta forma pretende atraer a los mejores alumnos a la carrera de Magisterio, por lo que también establecerá un nuevo modelo de selección y formación de carácter nacional en el acceso a la profesión.

Finalmente, el PP promete fomentar la autonomía de los centros públicos e impulsar la iniciativa social para la creación de escuelas privadas o concertadas, que respondan a la libertad de elección de las familias.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2011
AGQ/VBR/caa