Propiedad intelectual

Cedro se suma al Pacto Digital de la Agencia Española de Protección de Datos

Madrid
SERVIMEDIA

El Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) anunció este martes su adhesión al Pacto Digital para la Protección de las Personas de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), convirtiéndose en la primera entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual que se suma a esta iniciativa.

El Pacto Digital para la Protección de las Personas promueve un “acuerdo por la convivencia ciudadana en el ámbito digital”, y obliga a las organizaciones adheridas su compromiso con los principios recogidos por la AEPD, como el fomento del respeto de la privacidad de empresas y organizaciones, compatibilizando el derecho a la protección de datos con la innovación; la ética y la competitividad empresarial; y la concienciación a la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes, de las consecuencias de difundir contenidos sensibles en Internet.

La carta de adhesión al Pacto Digital también integra el compromiso por la responsabilidad en el ámbito digital y un decálogo de buenas prácticas para los medios de comunicación y las organizaciones con canales de difusión propios.

A su vez, las organizaciones se comprometen a difundir entre sus usuarios, clientela y trabajadores el canal prioritario, mediante el cual la AEPD permite solicitar la eliminación urgente de contenidos sexuales y violentos publicados sin consentimiento en Internet.

En ese sentido, el director general de Cedro, Jorge Corrales, consideró “una acción muy necesaria este pacto”, con el fin de lograr “el compromiso de las empresas y demás organizaciones con los derechos de protección de datos y su privacidad”.

Por su parte, la directora de la AEPD, Mar España, añadió que “es imprescindible que los ciudadanos seamos conscientes de la importancia de nuestra información personal y que la Agencia tiene como objetivo ayudar, también ante situaciones especialmente delicadas, como cuando se produce la publicación en Internet de imágenes sexuales o violentas sin consentimiento de las personas que aparecen en ellas”.

Hasta el momento, se han adherido más de 300 empresas e instituciones, entre las que se encuentran diferentes asociaciones del sector editorial, la Asociación de Medios de Información (AMI) o la Asociación de Revistas de Información (ARI).

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2021
MST/gja