Madrid

Villacís visita el recinto Maris Stella en el que el Ayuntamiento ha invertido cinco millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto a la concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, y la concejala del distrito de Usera, Loreto Sordo, visitó este lunes el recinto Maris Stella en el parque de Pradolongo para comprobar el resultado de la rehabilitación de su antigua iglesia que ha sido ejecutada por parte de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS).

Esta intervención se ha financiado a través del Fondo de Reequilibrio Territorial, dependiente del área delegada que dirige Saavedra, con un importe de 4,6 millones de euros, junto con las inversiones del Plan Sures y el distrito de Usera.

Según explicó la vicealcaldesa durante la visita, “esta maravillosa actuación tan necesaria, fruto del trabajo conjunto del equipo de Gobierno, se culminó el pasado mes de abril y la intervención se ha realizado con el objetivo de restaurar y recuperar los valores estéticos de la iglesia, que goza de la consideración de Edificio Histórico y que se utilizará como espacio museístico, expositivo o de conciertos”.

Asimismo, Villacís, Saavedra y Sordo visitaron el edificio que albergará el Centro de Interpretación Ambiental del parque de Pradolongo, que se encuentra dentro del recinto de Maris Stella y que contará con un programa de actividades con itinerarios guiados, talleres, cursos, jornadas y exposiciones temporales.

“Con este programa se pretende poner en valor los diferentes aspectos históricos, naturales y socioculturales del parque de Pradolongo y el parque lineal del Manzanares, a la vez que se busca promover la toma de conciencia del cuidado al medioambiente desde una actitud de respeto y disfrute de los espacios verdes de Madrid”, destacó la vicealcaldesa.

La puesta en marcha de este centro se encuadra en el marco del Plan Sures que aportará entre 2022 y 2023 un total de 413.000 euros que se añadirán a los 170.000 que ya ha destinado la Junta Municipal del Distrito de Usera, lo que hace un total de más de cinco millones de euros, según señaló Saavedra, quien reiteró el compromiso “con hechos” del Ayuntamiento con el reequilibrio territorial de los nueve distritos menos favorecidos de la ciudad.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2021
DSB/clc