LA CONTRATACIÓN DE OFICINAS EN MADRID RETROCEDIÓ UN 34,5% EN EL TERCER TRIMESTRE

- El ratio de desocupación se elevó hasta el 12,5%

MADRID
SERVIMEDIA

La contratación de oficinas en Madrid retrocedió un 34,5% en el tercer trimestre de 2009 y el ratio de desocupación se elevó hasta el 12,5%, según un informe sobre los mercados de oficinas europeos correspondiente al tercer trimestre de 2009, publicado por la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate.

En el conjunto de Europa, la contratación de oficinas descendió un 14% en este periodo. La inversión inmobiliaria en Europa, sin embargo, aumentó por primera vez en los últimos siete trimestres (+2%).

El estudio señala que los indicios de recuperación observados en el segundo trimestre de 2009 han madurado a ritmo lento durante el verano, aunque el empleo, no obstante, es previsible que siga cayendo en todos los países durante los próximos trimestres. En el mercado inmobiliario "asoman algunos signos alentadores".

Por primera vez en los últimos siete trimestres, el volumen de inversión en el mercado europeo aumentó un ligero 2%. En el caso de Madrid, se incrementó la inversión inmobiliaria (516 millones de euros) un 23% con respecto al mismo periodo de 2008 (420 millones de euros), aunque supone un retroceso del 5,6% frente al segundo trimestre de 2009 (547 millones de euros). El 91% de la inversión inmobiliaria en el mercado madrileño se realizó en el segmento de "retail" y el 9% restante correspondió a oficinas. Los "yield" para las oficinas "prime" se situaron en el 6,25%.

En sentido contrario, el precio de las rentas de las oficinas "prime" descendió un 1% y, aunque parece cercano el final de las correcciones de precios a la baja, aún es pronto para observar un incremento de este parámetro.

En Madrid las rentas "prime" cayeron hasta 408 euros/m2/mes desde los 432 euros/m2/mes del segundo trimestre del año (-5,5%). El descenso fue aún más acusado con respecto al tercer trimestre de 2008, cuando las rentas estaban en 492 euros/m2/mes (-17%).

La absorción de oficinas en Europa, por su parte, se hundió un 14% en el último trimestre, la caída más fuerte desde el inicio de la crisis. La contratación retrocedió en todos los mercados europeos en comparación con 2008 debido al aumento del desempleo.

En Madrid, este retroceso fue aún más acentuado. La contratación de oficinas en la capital de España durante el tercer trimestre de 2009 (38.000 m2) cayó un 34,5% respecto al segundo trimestre del año (58.000 m2) y un 67,5% si se compara con el mismo trimestre del ejercicio anterior (117.000 m2). El ratio de desocupación en el mercado madrileño de oficinas ha escalado hasta el 12,5% desde el 10,8% del trimestre precedente. Las oficinas desocupadas suponían el 7,9% del total en el tercer trimestre de 2008.

Aunque la salida del túnel "no parece muy alejada", la recuperación real está tardando en hacerse efectiva. De hecho, "es previsible que el mercado laboral se siga resintiendo y que, por tanto, también lo haga el mercado de alquiler de oficinas, al menos a lo largo del ejercicio del 2010. El mercado de inversión, por su parte, debería seguir mejorando lentamente".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2009
CCB/isp