Libia. La OTAN confirma su decisión de marcharse de Libia el próximo día 31
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Atlántico confirmó hoy su decisión de poner fin a la misión "Unified Protector" en Libia el próximo día 31, desoyendo así la petición del Consejo Nacional de Transición libio para que la prolongara hasta fin de año.
En una declaración, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, anunció que el Consejo Atlántico ha confirmado la decisión que tomó el viernes pasado de poner fin a la misión "Unified Protector" el 31 de octubre, y que hasta enconces continuará "vigilando la situación" en compañía de sus aliados y, si fuera necesario, respondiendo a las "amenazas a civiles".
Rasmussen estima que la Alianza ha cumplido con el "histórico mandato de Naciones Unidas" para que protegiera al pueblo de Libia e imponer el espacio de exclusión aérea y el embargo de armas. A su término, presume, se ha convertido en "una de las operaciones más exitosas de la historia de la OTAN".
El secretario general de la OTAN se jacta también de que la Alianza puso en marcha "esta compleja operación más rápido que nunca", y la condujo "con eficacia, flexibilidad y precisión junto a muchos aliados de la región y fuera de ella". Y afirma: "La vamos a concluir de una forma sopesada y controlada: porque ahora nuestra tarea militar está hecha".
Rasmussen agradeció a los militares desplegados por lo bien que han desarrollado la misión y puso su confianza en el pueblo de Libia para que asuman el futuro del país después de haberlo liberado y transformado toda la región. "Ésta es su victoria", asegura.
Aunque les queda mucho trabajo por hacer (construir una nueva Libia "democrática" basada en la reconciliación, los derechos humanos y el imperio de la ley), Rasmussen les compromete la ayuda de la OTAN para la reforma de las instituciones de defensa y seguridad.
En el comunicado, el secretario general de la OTAN no hace ni una sola referencia a la petición del Consejo Nacional de Transición, que alegaba la necesidad de que la Alianza prolongara su misión hasta fin de año con el objeto de sofocar las últimas bolsas de resistencia leales al difunto dictador Muamar el Gadafi.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2011
KRT/krt/jrv