Sesión de control
Ciudadanos pide a la Mesa del Congreso que inste a los ministros a que prioricen en sus agendas las sesiones de control
- Critica que en la sesión de control de este miércoles solo hayan participado seis ministros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciudadanos presentó este miércoles un escrito de queja a la Mesa de Congreso por la sesión de control al Gobierno celebrada hoy en la Cámara Baja, que ha contado con la presencia de solo seis ministros de las 23 personas que forman el Ejecutivo, contando con el presidente Pedro Sánchez, y solicitó que se aperciba a todos ellos de que prioricen en sus agendas las sesiones de control.
Es decir, con este escrito insta a esta Mesa a que aperciba a los miembros del Gobierno de su obligación de otorgar en sus respectivas agendas “carácter prioritario” a su presencia en las sesiones de control de su gestión que se celebran semanalmente en el Parlamento, salvo compromisos “ineludibles”.
En el caso de que tengan que acudir a este tipo de compromisos, Ciudadanos explica que estos deberán estar “enteramente justificados” e informados ante esta Presidencia, con el objetivo de preservar los derechos políticos y parlamentarios que asisten a los diputados en su “necesaria” labor de control de la función del Gobierno.
Este partido político afea en este escrito que la sesión de control al Gobierno en el Congreso se celebrase con la presencia de seis ministros de un total de 23 miembros del Ejecutivo, teniendo en cuenta al presidente Pedro Sánchez. Algunos de los ministros asistentes, “apenas han permanecido unos minutos en el hemiciclo”.
También critica que de las 16 ausencias solo cuatro fueron previamente comunicadas a la Presidencia de esta cámara y, en consecuencia, a los grupo parlamentario y diputados que participaron en esta sesión.
Asimismo, Ciudadanos recuerda que el artículo 66 de la Constitución proclama la potestad de las Cortes Generales de Controlar la acción del Gobierno y, en consecuencia, la “obligación” de este de atender las sesiones en la que debe ejercerse dicho control parlamentario sobre su labor.
“BOCHORNOSA” IMAGEN
Para la formación de Inés Arrimadas, la “bochornosa” ausencia hoy de la inmensa mayoría de los miembros del Gobierno, deja “prácticamente vacía de contenido” la “necesaria” labor del control que el Parlamento debe ejercer sobre el ejecutivo, “limitando” los derechos políticos y parlamentarios que asisten a los diputados y que la Presidencia de esta cámara debe “velar y proteger”.
Además, lamenta que este “plante a la cámara” transmite una imagen “bochornosa” al conjunto de la ciudadanía, ya que en este Parlamento están representados “todos y cada uno de los ciudadanos”, a la vez que critica que estos ministros “desatienden” su labor y contribuyen al “desprestigio institucional”, dando la sensación de que “de poco importa qué sucede” en el Congreso.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2021
BMG/gja