UPA advierte sobre la "muerte" del sector de la flor en España, en vísperas de Todos los Santos

- Pide al Gobierno un plan para incentivar su consumo

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció este viernes, en vísperas de Todos los Santos, que las cotizaciones de las principales especies florales en los mercados en origen apenas cubren los costes de producción.

En una nota de prensa, UPA explica que los claveles han registrado descensos respecto al año pasado de hasta el 16%, del 5,5% para los crisantemos o del 15% para las gerberas.

El precio de las rosas, por su parte, se mantiene más estable, si bien acumulan descensos en torno al 30% desde 2004.

Sin embargo, según UPA, en los mercados mayoristas, por ejemplo, para el clavel el precio se multiplica por al menos tres veces respecto a la cotización en origen.

Unido a estos descensos en origen, UPA señala que los costes de producción han experimentado incrementos que reducen la rentabilidad de las explotaciones al mínimo. Por ejemplo, los productores deben afrontar subidas de los fertilizantes cercanas al 27% y del coste de la energía en torno al 15% en relación con 2010.

Por todo ello, pide al Gobierno que ponga en marcha un plan de promoción para incentivar el consumo de flor cortada, con el objetivo de atajar las pérdidas económicas que soportan los productores, ante los bajos precios que perciben por sus productos.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2011
JBM/caa