Más de 100.000 tanques de gas licuado se beneficiarán de nueva tecnología para la inspección obligatoria de depósitos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los operadores de gas licuado en España van a trabajar, de forma coordinada, en la implantación de un Sistema de Emisiones Acústicas que facilita las operaciones de retimbrado de depósitos, obligatorias por ley para los más de 100 mil tanques de gas licuado que hay instalados en el territorio español.
Se trata de un nuevo sistema de inspección, presentado y puesto a prueba hoy durante una jornada de trabajo que ha en Madrid, que proporciona un informe del estado real del depósito partiendo del análisis de las ondas acústicas que emite cuando se somete a una presión determinada, según informó la asociación española de operadores de gas licuado (Aoglp).
El método supone un avance en términos de seguridad, comodidad y sostenibilidad con respecto al tradicional sistema de inspección basado en una prueba hidráulica que obliga a vaciar el depósito de la instalación (una vez que se ha dejado al descubierto en aquellos casos en que está enterrado), llenarlo de agua y someterlo a sobrepresión para comprobar si tiene fugas.
Los técnicos podrán conocer cualitativamente su grado de deterioro y la localización exacta de los puntos en los que se encuentra; hasta ahora el máximo nivel de concreción que se podía obtener era el de 'hay fuga si pasa el agua-no la hay si no pasa'.
El uso de esta sistemática permite que los depósitos sean sometidos a un menor "esfuerzo", se evita el uso de instalaciones provisionales, o la realización de grandes obras civiles, potencialmente problemáticas y costosas, y se reduce considerablemente la duración de la inspección obligatoria, así como el tiempo de corte de suministro regular de gas a los usuarios desde el depósito.
También implica una serie de beneficios para el medio ambiente y el entorno, ya que no requiere de operaciones de vaciado de gas y quemado de los residuos, elimina el riesgo de derrames de agua contaminada, y su gestión y reciclaje posterior, y no produce olores desagradables.
El Sistema de Emisiones Acústicas, desarrollado inicialmente en Austria, está funcionando ya en otros países europeos después de superar numerosos ensayos y supone una revolución en lo que se refiere a la realización de este tipo de pruebas periódicas, que ahora tendrán mayor fiabilidad y permitirán un conocimiento del estado real y de eventuales problemas de corrosión del depósito de GLP.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2011
MML