Madrid. La Comunidad congela el gasto para 2012
- Presupuesta 17.048 millones de euros, de los que el 86% se destinan a gastos sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos para 2012, que prevé un gasto de 17.048 millones de euros, similar al de 2011.
Aguirre dijo que se continúa por la senda de la austeridad en la gestión pública y se garantizan unos servicios públicos de máxima calidad, al priorizar los gastos sociales, que representan el 86,1% del presupuesto.
En esta partida se incluyen los gastos destinados a sanidad, educación, políticas sociales y la subvención del transporte público.
Reiteró que el Gobierno autonómico congela el gasto no financiero para el próximo año en 17.048 millones, lo que permitirá consolidar la política de austeridad iniciada en los dos años precedentes, con rebajas presupuestarias históricas del 3%, en 2010, y el 9%, en 2011.
Asimismo, indicó que el Gobierno regional continúa con el Plan de Racionalización del Sector Público, por el que se suprimieron más de un centenar de entes, organismos y empresas públicas en 2010, y rebaja el gasto un 13,2% en el sector público empresarial para el próximo año, que suponen 531 millones de euros menos.
“Esto, unido a la rebaja de este año supondrá un ahorro total de 1.133 millones de euros, que permitirán mantener la calidad de los servicios públicos esenciales para los madrileños”, dijo la presidenta.
Tras señalar que el Presupuesto de 2012 vuelve a cumplir con la estabilidad presupuestaria, señaló que se mantienen las rebajas de impuestos aplicadas en los ocho últimos años, que permitirán a cada uno de los 3,3 millones de contribuyentes madrileños disponer de 700 euros más al año en sus bolsillos para consumir, ahorrar o invertir, lo que genera mayor actividad económica y creación de empleo.
Asimismo, acusó al Ejecutivo central de hacer dejación de funciones, al no comunicar los ingresos reales que debe transferir el Estado a las comunidades autónomas, “lo que ha obligado a la Comunidad de Madrid a confeccionar sus presupuestos del próximo año a ciegas”.
Esperanza Aguirre dijo que para contrarrestar esta situación de incertidumbre ante el desconocimiento de la aportación del Estado, las Cuentas regionales de 2012 incluyen un Fondo de Contingencia, dotado con 2.567 millones de euros, que se revisará a comienzos de año, en cuanto el nuevo Gobierno elabore las cuentas públicas del Estado.
Señaló que la Comunidad sigue manteniendo su alto nivel de solidaridad con el resto de España, ya que sólo uno de cada cinco euros de la recaudación del Estado en Madrid en concepto de IVA, IRPF e impuestos especiales lo ingresa posteriormente la Comunidad.
En el reparto de gasto por consejerías, destaca la de Sanidad, que se lleva el 40% del presupuesto y cuyo peso en las cuentas regionales respecto a 2011 se incrementa un 0,74%.
Entre los principales programas, destaca la puesta en marcha de dos nuevos hospitales públicos, el de Móstoles y el de Collado Villalba, y se terminarán 13 nuevos centros de salud.
La Consejería de Educación, que concentra el 26,92% del Presupuesto, tiene entre sus líneas principales que el número de centros de Primaria con educación bilingüe se elevará hasta 300, y hasta 70 los centros de Educación Secundaria Obligatoria.
En cuanto a la Consejería de Asuntos Sociales, que dispone del 7,25% del Presupuesto, se priorizan los servicios destinados a las personas en situación de dependencia, cuyos fondos se incrementan un 10,3%.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2011
SMO/caa