Ampliación

Cataluña

Sánchez presidirá este miércoles la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña

- Justifica la paralización de la ampliación de El Prat “hasta que haya consenso” interno en la Generalitat

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó esta noche que piensa “liderar” la reunión de la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña convocada para esta semana y anunció que la cita se producirá este mismo miércoles en Barcelona.

Durante una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Sánchez dio a conocer que tiene la intención de ir personalmente a Cataluña para mantener una reunión con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y que estará al frente de las delegaciones de ambos gobiernos que se reunirán el miércoles.

Sánchez explicó que su propósito es demostrar que es posible “encontrar un nuevo tiempo” de relación entre el Gobierno y la Generalitat tras el desafío independentista de 2017 y que como jefe del Ejecutivo quiere encabezar una “apuesta por el diálogo y el reencuentro”.

Aseguró que espera que sea posible avanzar “en esa línea” porque actualmente “la situación en Cataluña es diametralmente distinta de la que nos encontramos en 2107 o 2018”, cuando llegó a La Moncloa y entonces estaba “Barcelona en llamas”.

Sánchez presumió de haber trabajado en los últimos tres años para “reducir la distancia afectiva con los catalanes” y se mostró convencido de que “lo estamos logrando” y ahora es necesario que los Gobiernos trabajen juntos para terminar de superar la pandemia de Covid-19, lograr una recuperación económica y “aprovechar la enorme oportunidad con los fondos europeos”.

AMPLIACIÓN DEL PRAT

Asimismo, garantizó que si se llega a un acuerdo político entre La Moncloa y la Generalitat “será refrendado” por los ciudadanos en las urnas siempre que esté “dentro de los márgenes de la Constitución y de la legalidad democrática”.

Preguntado sobre el último conflicto entre ambas administraciones por la ampliación del aeropuerto de El Prat, Sánchez ratificó el compromiso del Gobierno con las “inversiones en Cataluña” y, como prueba, esgrimió que recientemente ha suprimido varios peajes en esta comunidad y está apostando por el desarrollo del eje Mediterráneo.

Lamentó que la reforma de El Prat genere discrepancias “dentro” de la Generalitat y adujo que, en esas circunstancias, es mejor paralizar el proyecto “hasta que haya consenso”. En cualquiera de los casos, intentó tranquilizar a quienes se oponen a la ampliación por cuestiones ecológicas y a todos ellos les garantizó que “cualquier inversión, por grande que sea, va a contar con todos los parabienes de impacto ambiental”.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2021
PAI/MML/nbc