Vacunación
La Comunidad de Madrid mantendrá 13 puntos estables de vacunación y 18 equipos móviles de Cruz Roja

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid reorganizará a partir del próximo lunes toda la actividad de la red de vacunación contra el Covid-19 para continuar el proceso durante las próximas semanas, de manera que mantendrá 13 puntos estables, a los que se suman 18 equipos móviles de Cruz Roja que a partir del próximo martes y hasta final de mes se distribuirán por 13 campus universitarios de la región.
Así lo indicó este sábado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante una visita al punto de vacunación habilitado en el Colegio Oficial de Médicos, en la que indicó que el objetivo principal en esta fase de la campaña es tratar de completar la inoculación en las franjas de edad más jóvenes y en los grupos más vulnerables que, por distintas circunstancias, no están todavía inmunizados.
Por ello, Ruiz Escudero hizo un llamamiento a todas las personas mayores de 12 años que aún no han recibido la vacuna frente al Covid, especialmente a los grupos más vulnerables, así como aquellos que carezcan de DNI o tarjeta sanitaria, para que se acerquen sin necesidad de cita previa a los puntos habilitados: el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, el WiZink Center y el Colegio de Médicos de Madrid, así como a los centros municipales del Ayuntamiento de Madrid.
Por su parte, todos los hospitales de la red pública de la Comunidad de Madrid continuarán inoculando a aquellas personas que tengan pendiente la segunda dosis, previo envío de un SMS de confirmación de la cita. Además, los hospitales públicos 12 de Octubre, Fuenlabrada, Tajo, Puerta de Hierro Majadahonda y del Sureste mantendrán abierta la agenda de autocita para quien lo precise, y estarán operativos de lunes a viernes. Asimismo, los dispositivos de Atención Primaria administrarán segundas dosis ya comprometidas durante las próximas dos semanas.
Por otro lado, el Hospital público Enfermera Isabel Zendal continuará abierto las 24 horas para administrar mediante autocita y sin cita cualquiera de las dos dosis de las distintas vacunas; el WiZink Center seguirá también funcionando las 24 horas para inocular solo sin cita cualquiera de las dos dosis de Pfizer; y el estadio Wanda Metropolitano cerrará el operativo de vacunación el próximo lunes 13 de septiembre, dando fin a la colaboración del Club Atlético de Madrid con la Comunidad de Madrid en este proceso.
Además, los puntos establecidos en colaboración con El Corte Inglés, Acciona, Grupo Santander, Santa Lucía y Europe Assistance/Iberia, dentro del marco del Plan Sumamos Salud+Economía de la Fundación CEOE y CEIM, continuarán vacunando mediante autocita hasta el día 30 de septiembre.
A día de hoy, el 88,5% de la población diana -mayor de 12 años- ha recibido una dosis y el 82,9% la pauta completa. En las franjas de edad más jóvenes, de 12 a 19 años han sido vacunados de la primera dosis un 76%, mientras que con pauta completa se ha alcanzado un 50,5%. En el caso del tramo entre 20 y 29 años, el 76,4% cuenta con la primera dosis y un 67,2% tiene las dos.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2021
IPS/man