LOS CONTROLADORES AÉREOS ESPAÑOLES GANAN 240.000 EUROS AL AÑO DE MEDIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los controladores aéreos españoles tienen un salario bruto medio de unos 240.000 euros anuales, según un cálculo realizado a partir de datos revelados hoy por el presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Lema.
En rueda de prensa para presentar el plan de acción para reducir las emisiones acústicas, el máximo responsable de AENA aprovechó para defenderse de las acusaciones lanzadas por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).
Lema, quien reiteró hoy lo dicho la semana pasada sobre que las altas tasas de navegación en España se deben a los altos sueldos de los controladores, fue criticado por este colectivo, que atribuyó estas tasas, que son de las más elevadas de la UE, a las infraestructuras "faraónicas e insostenibles" que plantea AENA.
En cuanto a las inversiones de AENA en infraestructuras, explicó que éstas no se repercuten en las tasas de navegación, ya que lo que hace AENA para asumirlas es incrementar su endeudamiento. Asimismo, destacó que gracias a estas inversiones se “ha puesto a los aeropuertos españoles en niveles de máxima calidad mundial”.
El presidente de AENA explicó que el gasto anual del organismo que dirige en el control aéreo asciende a 800 millones de euros y que el 70% (unos 560 millones) corresponde al salario de los controladores. Si se tiene en cuenta que en España hay unos 2.300 controladores, el resultado es un salario medio de 240.000 euros.
Por ello, explicó que el ente aeroportuario está negociando el segundo convenio colectivo de estos profesionales con el objetivo de aumentar su productividad, para que España pueda reducir sus costes de navegación hasta alcanzar la media europea en un plazo de tres años. La vigencia del primer convenio caducó hace ya cinco años.
Según Lema, actualmente los costes de control aéreo de AENA son entre un 50 y un 60% más elevados que los de la media de los países comunitarios y esto repercute en un sobrecoste para las aerolíneas que operan en España.
“Lo que queremos no es reducir los salarios de los controladores, queremos mejorar su productividad, porque nos interesa rebajar las tarifas que pagan las compañías aéreas como consecuencia de nuestros costes”, agregó.
Además de la mejora en la productividad, el otro gran objetivo de AENA en esta negociación es, señaló Lema, “recuperar algunas decisiones de organización del trabajo que deberían ser competencia de la empresa”.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2009
JBM/GFM/caa