Transportes
Raquel Sánchez espeta a Yolanda Díaz sobre El Prat que “es un día en el que no se pueden celebrar muchas cosas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, afirmó este jueves, en relación con la suspensión de la inversión en la ampliación del aeropuerto de el Prat, que “es un día en el que no se pueden celebrar muchas cosas” después de las declaraciones de la vicepresidenta segunda y ministra de Empleo, Yolanda Díaz, en las que mostró su satisfacción por dicha decisión.
En una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, Sánchez aseguró que el Gobierno no iba a presentar un proyecto que no contara con el aval de la Unión Europea, algo que según lo manifestado por Díaz en su visita a los terrenos afectados con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no hubiera obtenido.
La titular de Transportes defendió que el proyecto contaba con todas las medidas medioambientales para hacer compatible el desarrollo de la infraestructura y el progreso de Cataluña con “el respeto más estricto y escrupuloso al medio ambiente”.
De hecho, advirtió de que “también Hemos perdido la oportunidad de mejorar un espacio que presenta algunos déficits que no son responsabilidad ni de Aena ni del Gobierno de España para hacer un espacio ejemplar”.
“Queríamos demostrar que es posible apostar por el progreso y el desarrollo económico pero haciéndolo bien, no cometiendo los errores del pasado”, añadió Sánchez, quien defendió también que el sector aeronáutico está cambiando en su compromiso con el medio ambiente.
Por todo ello, reiteró que “paralizar una inversión en un momento como este en el que estamos centrados en la recuperación es sin duda una mala noticia”, antes de recriminar de nuevo al presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, que no haya presentado una posición “sin ambigüedades” en relación con este asunto.
“La confianza se ha quebrado”, denunció la ministra, quien acusó al Govern de la Generalitat de romper el acuerdo alcanzado el pasado 2 de agosto para llevar a cabo esta ampliación, que contaba con una inversión prevista de unos 1.700 millones de euros.
“Ante un proyecto como este, de una envergadura muy importante, se requiere una actuación conjunta que no puede presentar fisuras por lo que no se dan las condiciones para salir adelante en los términos en los que se había planteado”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2021
JBM/pai