Fundación ONCE reclama a gobiernos y empresas aplicar criterios de accesibilidad universal en todas sus actuaciones

MADRID
SERVIMEDIA

Fundación ONCE ha reclamado a las Administraciones Públicas y a la iniciativa privada la aplicación de criterios de accesibilidad universal en todas sus actuaciones, con el objetivo de garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

Fefa Álvarez, jefa del Área de Accesibilidad de Fundación ONCE, ha participado en las XI Jornadas Nacionales sobre Discapacidad que se han celebrado estos días en la Universidad Pública de Navarra bajo el lema "Formar en igualdad y accesibilidad universal".

En su intervención, la responsable de Accesibilidad de Fundación ONCE abordó las políticas llevadas a la práctica en favor de la accesibilidad universal y puso sobre la mesa la necesidad de cambiar la consideración de que la accesibilidad universal de entornos, productos y servicios es exclusivamente para las personas con discapacidad.

Según explicó, aún prevalece la concepción de que hay un número concreto de elementos que hay que hacer que sean accesibles, en lugar de realizar un abordaje universal.

En su opinión, es necesario realizar campañas a nivel estatal, autonómico y municipal con el objetivo de concienciar a políticos, gestores y técnicos, y a la sociedad en general, sobre la necesidad de la accesibilidad universal incidiendo, especialmente, sobre sus beneficios en materia de convivencia, desarrollo social e individual.

"Considerar los criterios del diseño para todos como instrumento para la aplicación y logro efectivo de la accesibilidad universal, aplicándolos tanto al idear, planificar y ejecutar, y posteriormente mantener, entornos, productos y servicios nuevos, como al rehabilitar o recrear los existentes", subrayó Fefa Álvarez.

Formar a los gestores y técnicos municipales, actuales y futuros, en materia de accesibilidad universal y diseño para todos; cumplir la normativa, mejorándola en la aplicación, e incorporar en los sistemas de gestión municipal instrumentos que permitan lograr la accesibilidad universal, son otras de las recomendaciones.

Por último, se refirió a la necesidad de establecer y mantener cauces efectivos de participación ciudadana que permitan a las organizaciones de personas con discapacidad y a otros colectivos ciudadanos tener una vía permanente de diálogo.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2011
SBA/gja