Vivienda

El alquiler de vivienda baja un 0,12% interanual en agosto y no se ve afectado por la inflación, según Alquiler Seguro

MADRID
SERVIMEDIA

La renta en alquiler cerró agosto con un descenso del 0,12% respecto al mismo mes de 2020 y se mantuvo ajena al incremento generalizado de los precios, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (Arca) que elabora Alquiler Seguro.

“La economía de las familias españolas está sufriendo la inflación más alta en casi una década con un IPC del 3,3% y, por tanto, la subida de los precios de todo lo que está indexado, pero el alquiler lleva meses actualizando sus rentas en negativo”, explicó el director comercial de Alquiler Seguro, David Caraballo.

La compañía “especializada en la protección a propietarios” recordó que “mientras que el Índice Arca continúa arrojando datos en negativo, los contratos de alquiler que se actualizan con el IPC están sufriendo subidas ficticias de sus rentas”.

Caraballo afirmó que la obligación de indexar el alquiler al IPC “es una demostración de que las ideas de los ministros de turno no sirven para moderar los precios, sino que es necesario incentivar la oferta y proporcionar ayudas fiscales directas a propietarios e inquilinos”.

Por ello, rechazó que se promueva una nueva Ley de Vivienda que regule los precios de los alquileres, y acusó al Ejecutivo de “legislar de espaldas al mercado”, ya que “no tiene sentido insistir en una necesidad que no existe” puesto que “los precios se están regulando solos”.

Alquiler seguro incidió en que, a partir del último dato del índice Arca, un contrato de alquiler con una renta de 700 euros firmado en agosto de 2020 se actualizaría este año en 699,16 euros; mientras que con el IPC se actualizaría en 723,1 euros.

El Índice Arca valora la evolución de los precios de las rentas sobre datos reales, tras efectuar una recolección de alquileres aleatoria y atomizada sobre la renta neta real pactada y aceptada en contrato.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2021
JPP/pai