Casi ocho de cada diez conductores en España llevan el coche sin prestar atención al volante

MADRID
SERVIMEDIA

Casi ocho de cada diez conductores en España manejan el vehículo sin prestar atención al volante y el 25% lo hace de manera habitual, según revela un estudio sobre conducción subconsciente elaborado por la marca Audi y realizado por los profesores Jordi Fernández e Hildebrand Salvat, de la Universidad Autónoma de Barcelona.

La conducción subconsciente se produce cuando el conductor lleva el coche sin prestar atención a lo que hace, absorto en otras cosas. Se trata de un hábito que se da por igual entre hombres y mujeres y de forma más habitual entre la gente joven, especialmente en la franja de edad comprendida entre los 18 y los 29 años (31%).

El informe señala que son más propensas a conducir de forma distraída aquellas personas que suelen tener olvidos y tienden a hacerlo en mayor medida por aquellas carreteras que recorren de manera habitual.

De entre los conductores subconscientes, un 57% se equivocan de camino, un 42% cometen alguna imprudencia (saltarse semáforos en rojo, ir a más velocidad de la permitida, circular en dirección contraria), un 46% perciben estar expuestos a algún riesgo y un 34% tardan más tiempo en reaccionar.

Por comunidades autónomas, las regiones donde se conduce de manera más distraída son Madrid (32%) y País Vasco y Murcia (28%). En el extremo opuesto se encuentran Galicia, Extremadura y Aragón (entre un 15 y un 18%).

Según explicó Salvat, el tamaño del hábitat tiene una influencia notable en la conducción subconsciente, de manera que cuanto más grandes son las ciudades más se tiende a llevar el coche sin prestar atención al volante.

El perfil de este tipo de conductores corresponde generalmente a una persona menor de 55 años, con un nivel de estudios medio/alto y que realiza un trayecto habitual. Tiene una actitud más confiada y una menor percepción del riesgo, y darle vueltas a problemas cotidianos le lleva a pensar en cosas diferentes a la propia conducción y favorece, por tanto, una actitud más distraída.

Fernández destacó, por último, la necesidad de realizar campañas específicas orientadas a este tipo de conductores, así como dotar a los vehículos de sistemas que avisen de dicho comportamiento para poder corregirlo y concienciar de la vulnerabilidad que conlleva para quien lo practica.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2011
JCV/caa