Paro

UPTA considera un “batacazo” la afiliación de autónomos en agosto y culpa a los costes de producción y al recibo de la luz

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideró este jueves como un “batacazo” la afiliación en el mes de agosto al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y señaló que el comercio comienza a notar “el encarecimiento desmesurado de los costes de producción” y la “subida desproporcionada del recibo de la luz”.

La bajada de 7.358 afiliados respecto al mes de julio “sorprende” a la asociación, que señaló que el período estival “provoca siempre un incremento de los activos” y agosto es “uno de los meses más potentes económicamente del año”.

No obstante, también resaltaron que conviene comparar este dato con el de agosto de 2019, el verano antes de la pandemia, cuando se perdieron 17.281 trabajadores autónomos y con el de 2020, cuando se ganaron 402.

UPTA subrayó que el comercio, uno de los sectores “que más había crecido en meses anteriores debido a la estacionalidad”, ha terminado agosto con el cierre de 884 pequeños negocios. Otros sectores que han caído son la educación, la construcción, el transporte y las actividades profesionales y científicas con 1.715, 1.082, 904 y 888 trabajadores autónomos menos respectivamente.

Por el contrario, la hostelería “es el único sector tradicional que genera activos” y crece en 647 autónomos, ya que, para UPTA, las secuelas actuales de la pandemia “siguen impulsando el turismo nacional”.

El presidente de la asociación, Eduardo Abad, señaló que “el comercio, el transporte y la construcción, son sectores, que, incomprensiblemente han sufrido una pérdida de activos en el RETA este mes”.

Asimismo, denunció que la “subida desmesurada” de la afiliación en transporte y construcción durante los últimos meses “pone de manifiesto que era un aumento ficticio, es decir, estábamos sufriendo un ‘boom’ del falso autónomo en gremios que están directamente ligados al empleo por cuenta ajena, y no al empleo por cuenta propia”.

Por regiones, UPTA informó que “solo han aumentado su afiliación aquellos territorios ligados estrechamente al turismo” como son las Islas Baleares y las Islas Canarias que han sumado 323 y 225 nuevos activos respectivamente. También han registrado buenos datos regiones como Galicia y Cantabria.

Por el contrario, en el resto de los territorios se han producido pérdidas siendo “las más llamativas” en la Comunidad de Madrid que ha restado 1.991 autónomos, Cataluña ha perdido 1.965 o la Comunidad Valencia que ha disminuido en 1.086 activos.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2021
JMS/ecr/pai