190 PERSONAS, DETENIDAS EN LOS DOS ULTIMOS MESES EN LOS ASENTAMIENTOS MARGINALES DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 190 personas fueron detenidas por la policía en las operaciones contra el tráfico de drogas realizadas entre el 14 de diciembre y el 15 de enero en los asentamientos de población marginada de Madrid, según datos facilitados por la Delegaión del Gobierno.
En ese periodo de tiempo, los agentes efectuaron 5.056 identificaciones y chequearon 613 vehículos sospechosos.
El mayor número de arrestos se produjo en los poblados de Los Focos y Los Módulos, ambos en el distrito de San Blas. Los policías adscritos a esta comisaría llevaron a cabo 2.462 identificaciones y 277 registros de turismos.
Por su parte, los funcionarios de la comisaría de Entrevías detuvieron a 55 presuntos traficantes en la colonia de Pies Negros, en la Uva de allecas, La Celsa y el Pozo del Tío Raimundo. También realizaron 2.075 identificaciones y 216 registros de vehículos.
Los de la comisaría de Usera practicaron 22 detenciones en el Rancho del Cordobés y la colonia de Torregrosa, así como 519 identificaciones y 120 registros.
A mediados del pasado mes de noviembre, la Delegación del Gobierno estableció un dispositivo de vigilancia en los núcleos chabolistas de la capital, como consecuencia del compromiso adquirido por Segismundo Crespo con los patrarcas gitanos, para intentar erradicar el tráfico de drogas en estos asentamientos marginales.
El despliegue policial consistió en una serie de controles efectuados por patrullas a pie y motorizadas, que recorrieron el interior de los poblados.
La misión de los agentes que formaron parte del dispositivo era la de impedir el narcotráfico y evitar la afluencia de toxicómanos a estos focos, considerados algunos de ellos como auténticos "supermercados" de la droga.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1992
M